Ocho personas vinculadas con el grupo guerrillero y terrorista, Ejército para la Liberación Nacional (ELN), fueron capturadas por el atentado que mató a 22 oficiales en Colombia.
El presidente de la República, Iván Duque, confirmó la detención de quienes financiaron, planificaron y ejecutaron la acción terrorista registrada en enero de 2019.
Los detenidos fueron idenficados como:
- Andrés Felipe Oviedo Espinel, alias Barbas,
- Angie Lorena Solano Cortés, alias Maco,
- Carlos Arturo Marín Ríos,
- Miguel Antonio Castillo Rodríguez,
- Jessica Catherine Barrientos,
- Anyi Daniela Martínez Buitrago,
- Carlos Felipe Mateus Vargas y
- Luis Sebastián Mateus Vargas.
La Fiscalía les imputará los delitos de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, lavado de Activos, enriquecimiento ilícito y rebelión.
“Las capturas que se dieron en la madrugada de hoy (jueves) evidencian una vez más el vínculo directo del comando central de la guerrilla del ELN en la planeación y ejecución de este macabro atentado; aquí se hace justicia y se hará justicia”, dijo el presidente Duque.
El atentado guerrillero
A las 9:30 horas del 17 de enero de 2019, un carro bomba fue estrellado en las instalaciones de la escuela de formación de oficiales de la Policía, en Bogotá, Colombia.
El vehículo cargado con 80 kilos de pentolita explotó y causó la muerte del conductor identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez. Además, le quitó la vida a 22 oficiales y causó heridas a más de 100 personas.
El ELN ratificó el suicidio. Indicó que Aldemar Rojas tomó la decisión de inmolarse “en el pleno de sus facultades físicas y mentales ya que se trató de un plan estratégico”.
Las autoridades informaron que aparte de las capturas, también tomaron posesión de negocios utilizados para preparar el atentado guerrillero.
La labor de inteligencia permitió establecer cuánto dinero se movilizó para preparar el crimen que sacudió a Colombia, Ecuador y Panamá, países afectados de manera directa.
Ocho personas vinculadas con el grupo guerrillero y terrorista, Ejército para la Liberación Nacional (ELN), fueron capturadas por el atentado que mató a 22 oficiales en Colombia.
El presidente de la República, Iván Duque, confirmó la detención de quienes financiaron, planificaron y ejecutaron la acción terrorista registrada en enero de 2019.
Los detenidos fueron idenficados como:
- Andrés Felipe Oviedo Espinel, alias Barbas,
- Angie Lorena Solano Cortés, alias Maco,
- Carlos Arturo Marín Ríos,
- Miguel Antonio Castillo Rodríguez,
- Jessica Catherine Barrientos,
- Anyi Daniela Martínez Buitrago,
- Carlos Felipe Mateus Vargas y
- Luis Sebastián Mateus Vargas.
La Fiscalía les imputará los delitos de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, lavado de Activos, enriquecimiento ilícito y rebelión.
“Las capturas que se dieron en la madrugada de hoy (jueves) evidencian una vez más el vínculo directo del comando central de la guerrilla del ELN en la planeación y ejecución de este macabro atentado; aquí se hace justicia y se hará justicia”, dijo el presidente Duque.
El atentado guerrillero
A las 9:30 horas del 17 de enero de 2019, un carro bomba fue estrellado en las instalaciones de la escuela de formación de oficiales de la Policía, en Bogotá, Colombia.
El vehículo cargado con 80 kilos de pentolita explotó y causó la muerte del conductor identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez. Además, le quitó la vida a 22 oficiales y causó heridas a más de 100 personas.
El ELN ratificó el suicidio. Indicó que Aldemar Rojas tomó la decisión de inmolarse “en el pleno de sus facultades físicas y mentales ya que se trató de un plan estratégico”.
Las autoridades informaron que aparte de las capturas, también tomaron posesión de negocios utilizados para preparar el atentado guerrillero.
La labor de inteligencia permitió establecer cuánto dinero se movilizó para preparar el crimen que sacudió a Colombia, Ecuador y Panamá, países afectados de manera directa.