Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Trump lanza iniciativa para los latinos con la vista puesta en las elecciones

Agencia EFE
09 de julio, 2020

El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó un decreto destinado a “expandir el acceso de los hispanos a oportunidades educativas y económicas”.

Esto ocurre en plena campaña para retener en las elecciones de noviembre dos estados clave con amplia presencia de latinos, Florida y Arizona.

“Ustedes son un tesoro, la comunidad hispana estadounidense es un tesoro”, dijo Trump en un acto junto a empresarios y políticos latinos en la Rosaleda de la Casa Blanca.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Un día después de recibir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario destacó que “la amistad” entre ambas naciones “nunca ha sido mejor”, pero también ensalzó el muro que está construyendo en la frontera común, aunque sin repetir su famosa promesa de que el país vecino asumirá la factura.

Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Foto República: Archivo)

Trump firmó un decreto que crea una Comisión de Asesores para la Prosperidad de los Hispanos, que trabajará durante dos años para “abrir caminos para que los estudiantes hispanos accedan a empleos de alta demanda, incluidas pasantías, becas y programas de aprendizaje”, explicó una fuente de la Casa Blanca.

Los miembros de la comisión asesorarán a Trump sobre cómo fortalecer aquellas instituciones de educación superior que tengan al menos un 25 % de estudiantes latinos, y tratarán de crear alianzas con el sector privado para promover nuevas oportunidades educativas, de formación y económicas para los hispanos.

La iniciativa no parece tener, sin embargo, ningún impacto concreto a corto plazo, más allá de suponer un guiño de Trump a los hispanos de cara a los comicios de noviembre.

El mandatario no tardó en dar un tono electoral a su discurso: después de alabar las numerosas contribuciones de los latinos a la economía y el bienestar de EE. UU., afirmó: “Ahora, los hispanos están viendo cómo las ciudades que ayudaron a construir (…) están amenazados por un movimiento extremo que quiere romperlo todo”.

Trump lanza iniciativa para los latinos con la vista puesta en las elecciones

Agencia EFE
09 de julio, 2020

El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó un decreto destinado a “expandir el acceso de los hispanos a oportunidades educativas y económicas”.

Esto ocurre en plena campaña para retener en las elecciones de noviembre dos estados clave con amplia presencia de latinos, Florida y Arizona.

“Ustedes son un tesoro, la comunidad hispana estadounidense es un tesoro”, dijo Trump en un acto junto a empresarios y políticos latinos en la Rosaleda de la Casa Blanca.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Un día después de recibir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario destacó que “la amistad” entre ambas naciones “nunca ha sido mejor”, pero también ensalzó el muro que está construyendo en la frontera común, aunque sin repetir su famosa promesa de que el país vecino asumirá la factura.

Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Foto República: Archivo)

Trump firmó un decreto que crea una Comisión de Asesores para la Prosperidad de los Hispanos, que trabajará durante dos años para “abrir caminos para que los estudiantes hispanos accedan a empleos de alta demanda, incluidas pasantías, becas y programas de aprendizaje”, explicó una fuente de la Casa Blanca.

Los miembros de la comisión asesorarán a Trump sobre cómo fortalecer aquellas instituciones de educación superior que tengan al menos un 25 % de estudiantes latinos, y tratarán de crear alianzas con el sector privado para promover nuevas oportunidades educativas, de formación y económicas para los hispanos.

La iniciativa no parece tener, sin embargo, ningún impacto concreto a corto plazo, más allá de suponer un guiño de Trump a los hispanos de cara a los comicios de noviembre.

El mandatario no tardó en dar un tono electoral a su discurso: después de alabar las numerosas contribuciones de los latinos a la economía y el bienestar de EE. UU., afirmó: “Ahora, los hispanos están viendo cómo las ciudades que ayudaron a construir (…) están amenazados por un movimiento extremo que quiere romperlo todo”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?