Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

África relaja las medidas contra el Covid-19

Edgar Quiñónez
21 de junio, 2020

El número de casos confirmados de Covid-19 en África ha aumentado a más velocidad durante el último mes. Autoridades sanitarias esperan que la cifra alcance este domingo 21 de junio, los 300 mil contagios. Esto, mientras los gobiernos relajan las restricciones impuestas para frenar la propagación del virus, priorizando limitar los daños en las economías.

“La relajación de las medidas está ligada a factores socioeconómicos donde no era viable mantenerlas”, declaró Michel Yao. El delegado para la emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África, dijo que “bajo este criterio se inició el desconfinamiento”.

A diferencia del resto de regiones, el continente africano es el menos afectado por el Covid-19. A la fecha en África se contabiliza 297 mil 574 casos confirmados según el último recuento de Efe.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Igualmente es la región (sin contar Oceanía) con menos fallecidos hasta el momento. En África se tiene el registro de 7 mil 932 muertos a causa del virus. Aunque la OMS estimó a principios del mes de mayo que en un año 190 mil personas morirían de Covid-19 en ese continente.

Casos de Covid-19 seguirán aumentando

Desde el primer caso declarado en el continente, el 14 de febrero en Egipto, se tardó 98 días en llegar a los 100 mil casos. Según reportes de autoridades, se prevé que aumente la cifra a lo largo del domingo.

Y puede continuar aumentando “porque en los países que tienen un mayor número de casos hay aún tendencia al alza”, declaró Yao.

En África, Sudáfrica es el país que ha reportado más casos positivos con 92 mil 681. La cifra representa más del 31 por ciento de casos confirmados en todo el continente.

A Sudáfrica le sigue Egipto, con casi 54 mil casos (juntos suman más del 49 por ciento de los casos en el continente). Nigeria, Ghana, Argelia y Camerún son los únicos países de 54 que han sobrepasado los 10 mil casos confirmados.

Medidas tempranas

El debate sobre el poco alcance del Covid-19 en el continente, se sitúa entre quienes creen que es resultado de las medidas tempranas.

“La acción rápida y temprana ha ayudado a mantener bajos los números”, declaró la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

Las medidas afectaron rápidamente a la economía de los más pobres que se sustentan gracias a los ingresos que ganan en el día a día. Los confinamientos, el cierre de mercados o los toques de queda ocasionaron descontento y manifestaciones en varios países africanos.

“Las órdenes de quedarse en casa y el cierre de negocios tuvo un alto costo, particularmente en las comunidades más vulnerables y marginadas”, declaró Moeti.

No obstante, los gobiernos africanos han mantenido medidas como el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento físico o la buena higiene de manos.

África relaja las medidas contra el Covid-19

Edgar Quiñónez
21 de junio, 2020

El número de casos confirmados de Covid-19 en África ha aumentado a más velocidad durante el último mes. Autoridades sanitarias esperan que la cifra alcance este domingo 21 de junio, los 300 mil contagios. Esto, mientras los gobiernos relajan las restricciones impuestas para frenar la propagación del virus, priorizando limitar los daños en las economías.

“La relajación de las medidas está ligada a factores socioeconómicos donde no era viable mantenerlas”, declaró Michel Yao. El delegado para la emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África, dijo que “bajo este criterio se inició el desconfinamiento”.

A diferencia del resto de regiones, el continente africano es el menos afectado por el Covid-19. A la fecha en África se contabiliza 297 mil 574 casos confirmados según el último recuento de Efe.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Igualmente es la región (sin contar Oceanía) con menos fallecidos hasta el momento. En África se tiene el registro de 7 mil 932 muertos a causa del virus. Aunque la OMS estimó a principios del mes de mayo que en un año 190 mil personas morirían de Covid-19 en ese continente.

Casos de Covid-19 seguirán aumentando

Desde el primer caso declarado en el continente, el 14 de febrero en Egipto, se tardó 98 días en llegar a los 100 mil casos. Según reportes de autoridades, se prevé que aumente la cifra a lo largo del domingo.

Y puede continuar aumentando “porque en los países que tienen un mayor número de casos hay aún tendencia al alza”, declaró Yao.

En África, Sudáfrica es el país que ha reportado más casos positivos con 92 mil 681. La cifra representa más del 31 por ciento de casos confirmados en todo el continente.

A Sudáfrica le sigue Egipto, con casi 54 mil casos (juntos suman más del 49 por ciento de los casos en el continente). Nigeria, Ghana, Argelia y Camerún son los únicos países de 54 que han sobrepasado los 10 mil casos confirmados.

Medidas tempranas

El debate sobre el poco alcance del Covid-19 en el continente, se sitúa entre quienes creen que es resultado de las medidas tempranas.

“La acción rápida y temprana ha ayudado a mantener bajos los números”, declaró la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

Las medidas afectaron rápidamente a la economía de los más pobres que se sustentan gracias a los ingresos que ganan en el día a día. Los confinamientos, el cierre de mercados o los toques de queda ocasionaron descontento y manifestaciones en varios países africanos.

“Las órdenes de quedarse en casa y el cierre de negocios tuvo un alto costo, particularmente en las comunidades más vulnerables y marginadas”, declaró Moeti.

No obstante, los gobiernos africanos han mantenido medidas como el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento físico o la buena higiene de manos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?