Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

México supera las 20 mil defunciones por Covid-19

Edgar Quiñónez
19 de junio, 2020

México superó este viernes 19 de junio las 20 mil defunciones por Covid-19 al llegar a 20 mil 394 con las 647 reportadas este día. Además, alcanzó un total de 170 mil 485 casos acumulados con 5 mil 030 nuevos contagios.

Las autoridades sanitarias mexicanas señalaron que los decesos tuvieron un incremento de 3,2 por ciento en las últimas 24 horas.

Tercer país con más defunciones

México es el tercer país de América Latina con más defunciones a causa del Covid-19 después de Estados Unidos y Brasil. Además, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ocupa el quinto lugar en casos confirmados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Lamentablemente 20 mil 394 personas han perdido la vida a consecuencia de complicaciones”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología de México.

Alomía indicó que se tienen reportados mil 891 decesos señalados como sospechosos de haber sido causados por el Covid-19. También dijo que están a la espera de resultados de laboratorio para ser comprobados por las autoridades.

Casos de Covid-19 acumulados

Desde el inicio de la pandemia en febrero pasado, se han acumulado en el país 170 mil 485 casos confirmados. Cifra que en las últimas 24 horas se incrementó en 5 mil 030 infectados, equivalentes a un crecimiento del 3 por ciento.

En la presentación del reporte técnico en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, Alomía, reportó 23 mil 653 casos activos.

Adicionalmente se reportaron en México 62 mil 245 casos sospechosos de Covid-19 que están en protocolo de estudio de laboratorio. También un total de 233 mil 137 pacientes que tuvieron un resultado negativo a las pruebas del virus. Asimismo, una población total estudiada de 465 mil 867 personas.

La Ciudad de México con 41 mil 007 y el Estado de México con 26 mil 721 son las regiones del país con el mayor número de casos activos confirmados. En tanto que Colima contabiliza 91 casos y Chihuahua 134 casos, por lo que son las regiones con las cifras más bajas.

México se encuentra desde el 1 de junio pasado en una etapa de nueva normalidad que opera con base en un semáforo epidemiológico de cuatro colores que determina las actividades que se pueden realizar y las que siguen detenidas para evitar la propagación del virus.

México supera las 20 mil defunciones por Covid-19

Edgar Quiñónez
19 de junio, 2020

México superó este viernes 19 de junio las 20 mil defunciones por Covid-19 al llegar a 20 mil 394 con las 647 reportadas este día. Además, alcanzó un total de 170 mil 485 casos acumulados con 5 mil 030 nuevos contagios.

Las autoridades sanitarias mexicanas señalaron que los decesos tuvieron un incremento de 3,2 por ciento en las últimas 24 horas.

Tercer país con más defunciones

México es el tercer país de América Latina con más defunciones a causa del Covid-19 después de Estados Unidos y Brasil. Además, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ocupa el quinto lugar en casos confirmados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Lamentablemente 20 mil 394 personas han perdido la vida a consecuencia de complicaciones”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología de México.

Alomía indicó que se tienen reportados mil 891 decesos señalados como sospechosos de haber sido causados por el Covid-19. También dijo que están a la espera de resultados de laboratorio para ser comprobados por las autoridades.

Casos de Covid-19 acumulados

Desde el inicio de la pandemia en febrero pasado, se han acumulado en el país 170 mil 485 casos confirmados. Cifra que en las últimas 24 horas se incrementó en 5 mil 030 infectados, equivalentes a un crecimiento del 3 por ciento.

En la presentación del reporte técnico en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, Alomía, reportó 23 mil 653 casos activos.

Adicionalmente se reportaron en México 62 mil 245 casos sospechosos de Covid-19 que están en protocolo de estudio de laboratorio. También un total de 233 mil 137 pacientes que tuvieron un resultado negativo a las pruebas del virus. Asimismo, una población total estudiada de 465 mil 867 personas.

La Ciudad de México con 41 mil 007 y el Estado de México con 26 mil 721 son las regiones del país con el mayor número de casos activos confirmados. En tanto que Colima contabiliza 91 casos y Chihuahua 134 casos, por lo que son las regiones con las cifras más bajas.

México se encuentra desde el 1 de junio pasado en una etapa de nueva normalidad que opera con base en un semáforo epidemiológico de cuatro colores que determina las actividades que se pueden realizar y las que siguen detenidas para evitar la propagación del virus.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?