Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

China refuerza inspecciones a comercio

Edgar Quiñónez
15 de junio, 2020

Varias provincias chinas están redoblando sus inspecciones de carnes, pescados y mariscos frescos y congelados, incluyendo productos importados.

Las acciones se ejecutan después de que se detectara un rebrote de infecciones de coronavirus vinculado a un mercado mayorista de Pekín.

Los chequeos más estrictos están generando temor a posibles demoras en el procesamiento de los envíos o incluso a posibles detenciones temporales de las importaciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

China es el mayor consumidor mundial de carne de vacuno y en lo que va del año ha comprado casi 4 millones de toneladas.

Nuevos casos de coronavirus

Pekín ha reportado 79 nuevos casos de coronavirus en los últimos cuatro días. Esta es la mayor concentración de infecciones desde febrero.

Autoridades sanitarias han vinculado estos contagios con el mercado mayorista de alimentos de Xinfadi, el más grande de Asia.

Los principales supermercados en ciudades de todo China removieron los salmones de sus estantes durante el fin de semana.

Por aparte firmas productoras en Noruega dijeron el lunes que se han detenido las importaciones del pescado desde la nación asiática.

Provincias como Cantón, Henan, Hebei y Yunnan, además de la municipalidad de Tianjin, anunciaron que reforzarán sus inspecciones de envíos de alimentos.

¿Qué es el Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, a finales de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Hay personas que se infectan pero no desarrollan ningún síntoma.

La mayoría de pacientes (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

China refuerza inspecciones a comercio

Edgar Quiñónez
15 de junio, 2020

Varias provincias chinas están redoblando sus inspecciones de carnes, pescados y mariscos frescos y congelados, incluyendo productos importados.

Las acciones se ejecutan después de que se detectara un rebrote de infecciones de coronavirus vinculado a un mercado mayorista de Pekín.

Los chequeos más estrictos están generando temor a posibles demoras en el procesamiento de los envíos o incluso a posibles detenciones temporales de las importaciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

China es el mayor consumidor mundial de carne de vacuno y en lo que va del año ha comprado casi 4 millones de toneladas.

Nuevos casos de coronavirus

Pekín ha reportado 79 nuevos casos de coronavirus en los últimos cuatro días. Esta es la mayor concentración de infecciones desde febrero.

Autoridades sanitarias han vinculado estos contagios con el mercado mayorista de alimentos de Xinfadi, el más grande de Asia.

Los principales supermercados en ciudades de todo China removieron los salmones de sus estantes durante el fin de semana.

Por aparte firmas productoras en Noruega dijeron el lunes que se han detenido las importaciones del pescado desde la nación asiática.

Provincias como Cantón, Henan, Hebei y Yunnan, además de la municipalidad de Tianjin, anunciaron que reforzarán sus inspecciones de envíos de alimentos.

¿Qué es el Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, a finales de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son: fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Hay personas que se infectan pero no desarrollan ningún síntoma.

La mayoría de pacientes (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?