Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

México suma 2 mil 961 muertos y 29 mil 616 casos de coronavirus

Edgar Quiñónez
07 de mayo, 2020

Las autoridades sanitarias de México informaron este jueves 7 de mayo que los contagios de coronavirus acumulados son 29 mil 616. Además, indicaron que desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 2 mil 961 perdidas humanas a causa de la enfermedad.

Coronavirus en el mundo

El nuevo coronavirus Covid-19 ha provocado al menos 266 mil 919 muertes en el mundo desde que apareció en diciembre. Los datos fueron revelados a través de un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 3 millones 806 mil 440 casos de contagio en 195 países o territorios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios. La razón es simple, los resultados dependen de las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos.

Autoridades de todo el mundo consideran que hasta ahora, al menos un millón 197 mil 100 personas se curaron de la enfermedad.

Países más afectados

Los países que más fallecidos registran son Estados Unidos con 2 mil 862 nuevos muertos, Brasil con 615 y Reino Unido con 539.

La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 74 mil 844. El país registró un millón 244 mil 119 contagios. Las autoridades consideran que 189 mil 910 personas sanaron de la enfermedad.

Después de Estados Unidos, los países más afectados son Reino Unido con 30 mil 615 muertos y 206 mil 715 casos e Italia con 29 mil 958 muertos y 215 mil 858 casos.

Le sigue España con 26 mil 070 muertos y 221 mil 447 casos, y Francia con 25 mil 987 muertos y 174 mil 791 casos.

Qué es la Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca.

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

También te puede interesar:

México suma 2 mil 961 muertos y 29 mil 616 casos de coronavirus

Edgar Quiñónez
07 de mayo, 2020

Las autoridades sanitarias de México informaron este jueves 7 de mayo que los contagios de coronavirus acumulados son 29 mil 616. Además, indicaron que desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 2 mil 961 perdidas humanas a causa de la enfermedad.

Coronavirus en el mundo

El nuevo coronavirus Covid-19 ha provocado al menos 266 mil 919 muertes en el mundo desde que apareció en diciembre. Los datos fueron revelados a través de un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 3 millones 806 mil 440 casos de contagio en 195 países o territorios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios. La razón es simple, los resultados dependen de las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos.

Autoridades de todo el mundo consideran que hasta ahora, al menos un millón 197 mil 100 personas se curaron de la enfermedad.

Países más afectados

Los países que más fallecidos registran son Estados Unidos con 2 mil 862 nuevos muertos, Brasil con 615 y Reino Unido con 539.

La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 74 mil 844. El país registró un millón 244 mil 119 contagios. Las autoridades consideran que 189 mil 910 personas sanaron de la enfermedad.

Después de Estados Unidos, los países más afectados son Reino Unido con 30 mil 615 muertos y 206 mil 715 casos e Italia con 29 mil 958 muertos y 215 mil 858 casos.

Le sigue España con 26 mil 070 muertos y 221 mil 447 casos, y Francia con 25 mil 987 muertos y 174 mil 791 casos.

Qué es la Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca.

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?