México registró 236 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que inició la pandemia del Covid-19.
En las últimas horas se registraron además 1,120 nuevos casos confirmados de la nueva cepa del virus, elevando la cifra a un total de 26,025 contagiados.
De acuerdo con los últimos datos, se han estudiado 105 mil 664 personas y se han reportado 16 mil 099 casos sospechosos.
El gobierno mexicano confía en estar preparado para afrontar esta semana la fase más álgida del coronavirus y anticipa que el brote podría azotar al país en una segunda oleada a partir de octubre.
La tasa de letalidad global es de 6.9 por ciento, mientras en México según las cifras más recientes se situó en 9.1 por ciento. Del 22 de abril al 5 de mayo, la epidemia activa se concentra en el continente americano con 584,468 casos o el 51.5% del los casos confirmados.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Webinar sobre transformación digital este jueves 7 de mayo
El Covid-19 en América
América entra en el momento más álgido de la pandemia. Estados Unidos se ha mantenido en los últimos días como el epicentro de la enfermedad en el mundo, con más de 1,2 millones de contagios y 71 mil 220 muertos.
El epicentro latinoamericano está en Brasil, con 7 mil 966 decesos y 116 mil 299 casos positivos. En Perú, que acumula más de 51 mil 100 casos y 1 mil 444 fallecidos, en algunas regiones ya no hay disponibles camas de cuidados intensivos.
Colombia y Ecuador ha extendido el confinamiento para evitar la propagación.
También te puede interesar:
México registró 236 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que inició la pandemia del Covid-19.
En las últimas horas se registraron además 1,120 nuevos casos confirmados de la nueva cepa del virus, elevando la cifra a un total de 26,025 contagiados.
De acuerdo con los últimos datos, se han estudiado 105 mil 664 personas y se han reportado 16 mil 099 casos sospechosos.
El gobierno mexicano confía en estar preparado para afrontar esta semana la fase más álgida del coronavirus y anticipa que el brote podría azotar al país en una segunda oleada a partir de octubre.
La tasa de letalidad global es de 6.9 por ciento, mientras en México según las cifras más recientes se situó en 9.1 por ciento. Del 22 de abril al 5 de mayo, la epidemia activa se concentra en el continente americano con 584,468 casos o el 51.5% del los casos confirmados.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Webinar sobre transformación digital este jueves 7 de mayo
El Covid-19 en América
América entra en el momento más álgido de la pandemia. Estados Unidos se ha mantenido en los últimos días como el epicentro de la enfermedad en el mundo, con más de 1,2 millones de contagios y 71 mil 220 muertos.
El epicentro latinoamericano está en Brasil, con 7 mil 966 decesos y 116 mil 299 casos positivos. En Perú, que acumula más de 51 mil 100 casos y 1 mil 444 fallecidos, en algunas regiones ya no hay disponibles camas de cuidados intensivos.
Colombia y Ecuador ha extendido el confinamiento para evitar la propagación.
También te puede interesar: