Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Presidente de Ecuador reduce 50% su salario y del gabinete por el Covid

Henry Pocasangre
10 de mayo, 2020

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, redujo a la mitad su salario y el de sus miembros de gabinete ante la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Vía decreto ejecutivo se resolvió “reducir en un cincuenta por ciento la remuneración del Presidente de la República, Vicepresidente de la República, Ministros y Viceministros de Estado“, informó la secretaría de Comunicación de la Presidencia.

El documento oficial que “la baja de ingresos del Estado, producto de la crisis por Covid-19, ha producido efectos negativos en la economía del país, razón por la cual resulta imperioso reducir las remuneraciones” de las autoridades.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Más noticias: Tres nuevos detenidos por “invasión” a Venezuela para capturar a Maduro

Cementerio en Guayaquil no se da a basto para la cantidad de muertos. (Foto República: AFP)

Ecuador enfrenta emergencias a nivel sanitario, económico y social derivadas de la pandemia, la cual en el país deja 29 mil 71 casos de Covid-19, incluidos 1 mil 717 muertos. Las autoridades también reportan 1 mil 912 fallecidos probables.

El sueldo del mandatario superaba los US$5 mil dólares al mes frente al mínimo básico de US$400 para los trabajadores en general.

El vicepresidente mantenía un salario de cerca de US$4 mil 800, los ministros, de unos US$4 mil 400 y los viceministros de US$4 mil 200.

La disposición entró en vigencia desde su suscripción, el 8 de mayo de 2020.

También puedes leer: Maradona dona camiseta para barrio pobre en Argentina

Presidente de Ecuador, Lenin Moreno. (Foto República: Archivo)

La reducción provocará una revisión integral de las mensualidades en todo el sector estatal toda vez que la Ley de Servicio Público (Losep) contempla que ninguna persona podrá recibir una remuneración mensual mayor a la del presidente.

Ante la crisis derivada de la pandemia, en abril Moreno habló de tomar medidas, entre otras, la reducción de su salario.

El gobierno remitió al parlamento una serie de reformas que analiza el Congreso y que buscan recaudar unos US$1 mil 300 millones con aportes del 5% de las ganancias de empresas con más de un millón de dólares de utilidades y de los sueldos de los trabajadores que ganan más de US$500.

Te sugerimos leer:

Presidente de Ecuador reduce 50% su salario y del gabinete por el Covid

Henry Pocasangre
10 de mayo, 2020

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, redujo a la mitad su salario y el de sus miembros de gabinete ante la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Vía decreto ejecutivo se resolvió “reducir en un cincuenta por ciento la remuneración del Presidente de la República, Vicepresidente de la República, Ministros y Viceministros de Estado“, informó la secretaría de Comunicación de la Presidencia.

El documento oficial que “la baja de ingresos del Estado, producto de la crisis por Covid-19, ha producido efectos negativos en la economía del país, razón por la cual resulta imperioso reducir las remuneraciones” de las autoridades.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Más noticias: Tres nuevos detenidos por “invasión” a Venezuela para capturar a Maduro

Cementerio en Guayaquil no se da a basto para la cantidad de muertos. (Foto República: AFP)

Ecuador enfrenta emergencias a nivel sanitario, económico y social derivadas de la pandemia, la cual en el país deja 29 mil 71 casos de Covid-19, incluidos 1 mil 717 muertos. Las autoridades también reportan 1 mil 912 fallecidos probables.

El sueldo del mandatario superaba los US$5 mil dólares al mes frente al mínimo básico de US$400 para los trabajadores en general.

El vicepresidente mantenía un salario de cerca de US$4 mil 800, los ministros, de unos US$4 mil 400 y los viceministros de US$4 mil 200.

La disposición entró en vigencia desde su suscripción, el 8 de mayo de 2020.

También puedes leer: Maradona dona camiseta para barrio pobre en Argentina

Presidente de Ecuador, Lenin Moreno. (Foto República: Archivo)

La reducción provocará una revisión integral de las mensualidades en todo el sector estatal toda vez que la Ley de Servicio Público (Losep) contempla que ninguna persona podrá recibir una remuneración mensual mayor a la del presidente.

Ante la crisis derivada de la pandemia, en abril Moreno habló de tomar medidas, entre otras, la reducción de su salario.

El gobierno remitió al parlamento una serie de reformas que analiza el Congreso y que buscan recaudar unos US$1 mil 300 millones con aportes del 5% de las ganancias de empresas con más de un millón de dólares de utilidades y de los sueldos de los trabajadores que ganan más de US$500.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?