El Ministerio de Salud de El Salvador informó esté jueves 30 de abril de una décima muerte por coronavirus en ese país.
Se trata de un hombre de 56 años que estuvo en tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos. Según autoridades el caso corresponde a un contagio local.
El pasado martes, el Ministerio de Salud salvadoreño anunció la novena muerte por coronavirus. La víctima se trató de un hombre de 48 años que padecía de insuficiencia renal crónica.
Entre el 31 de marzo y el 30 de abril ya son diez las personas que han fallecido en El Salvador a consecuencia de haber adquirido coronavirus.
Dos de las víctimas mortales eran mujeres y el resto eran hombres. Entre ellos un niño de cuatro años de edad.
A la fecha el total de casos de coronavirus confirmados en El Salvador es de 395, según el portal del Gobierno.
Estado de emergencia en El Salvador
El Congreso de El Salvador prorrogó este jueves 30 de abril hasta el 16 de mayo el actual estado de emergencia. La decisión habilita al gobierno de ese país a buscar ayuda internacional para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
“Se aprueba la nueva prórroga del estado de emergencia nacional y calamidad pública. El propósito es brindar las herramientas (al gobierno) para seguir en esta lucha contra la pandemia“, señaló el presidente del Congreso, Mario Ponce.
Detalles del estado de emergencia
El estado de emergencia, aprobado con los votos de 82 de los 84 diputados del Congreso, faculta al gobierno a utilizar fondos de instituciones del Ejecutivo para hacer frente al nuevo coronavirus.
Además, autoriza a las autoridades a solicitar ayuda internacional para paliar necesidades de la población y combatir la pandemia.
La emergencia nacional también faculta a las autoridades sanitarias a “limitar o restringir” la circulación de personas que sean sospechosas de portar el virus.
Las clases en las escuelas y universidades también se mantendrán suspendidas en todo el país, de acuerdo con el estado de emergencia nacional.
Según un último balance oficial, El Salvador registró hasta este miércoles 395 casos de contagios del nuevo coronavirus, con nueve personas fallecidas.
También te puede interesar:
El Ministerio de Salud de El Salvador informó esté jueves 30 de abril de una décima muerte por coronavirus en ese país.
Se trata de un hombre de 56 años que estuvo en tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos. Según autoridades el caso corresponde a un contagio local.
El pasado martes, el Ministerio de Salud salvadoreño anunció la novena muerte por coronavirus. La víctima se trató de un hombre de 48 años que padecía de insuficiencia renal crónica.
Entre el 31 de marzo y el 30 de abril ya son diez las personas que han fallecido en El Salvador a consecuencia de haber adquirido coronavirus.
Dos de las víctimas mortales eran mujeres y el resto eran hombres. Entre ellos un niño de cuatro años de edad.
A la fecha el total de casos de coronavirus confirmados en El Salvador es de 395, según el portal del Gobierno.
Estado de emergencia en El Salvador
El Congreso de El Salvador prorrogó este jueves 30 de abril hasta el 16 de mayo el actual estado de emergencia. La decisión habilita al gobierno de ese país a buscar ayuda internacional para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
“Se aprueba la nueva prórroga del estado de emergencia nacional y calamidad pública. El propósito es brindar las herramientas (al gobierno) para seguir en esta lucha contra la pandemia“, señaló el presidente del Congreso, Mario Ponce.
Detalles del estado de emergencia
El estado de emergencia, aprobado con los votos de 82 de los 84 diputados del Congreso, faculta al gobierno a utilizar fondos de instituciones del Ejecutivo para hacer frente al nuevo coronavirus.
Además, autoriza a las autoridades a solicitar ayuda internacional para paliar necesidades de la población y combatir la pandemia.
La emergencia nacional también faculta a las autoridades sanitarias a “limitar o restringir” la circulación de personas que sean sospechosas de portar el virus.
Las clases en las escuelas y universidades también se mantendrán suspendidas en todo el país, de acuerdo con el estado de emergencia nacional.
Según un último balance oficial, El Salvador registró hasta este miércoles 395 casos de contagios del nuevo coronavirus, con nueve personas fallecidas.