La Organización Mundial de la Salud (OMS), hizo un llamado a los países que quieren levantar las restricciones para frenar el Covid-19. El organismo pidió a las autoridades del mundo evaluar paso a paso sus decisiones.
El director de emergencias de la OMS, Mike Ryan, señaló que las restricciones en muchos países involucran cierres de escuelas, lugares de trabajo y parques. “Es una mala idea levantar todas las restricciones (a la vez)”, declaró. El funcionario resaltó que “ningún país debe salir del status actual sin tener un plan para mantener el Covid-19 a niveles manejables”.
“Para levantar las restricciones, se debe tener un método para suprimir las infecciones”, comentó.
Lo importante, señaló, es que los países tengan métodos para detectar casos, rastrear contactos, colocar a personas en cuarentena y aplicar pruebas de detección.
Priorizar uso de mascarillas
La OMS también expresó su preocupación por el uso de mascarillas quirúrgicas por parte del público en general. Según la organización los países deberían mantener un control al respecto para evitar la escasez de estos implementos. El organismo dijo que los gobiernos tienen que priorizar a los trabajadores de salud a la hora de repartir mascarillas.
“Las mascarillas no pueden detener la pandemia, los países deben continuar con el aislando”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Gheybresus.
Países en cuarentena por Covid-19
En Latinoamérica y Europa varios países han tomado la decisión de extender la cuarentena como medida preventiva contra el Covid-19. En Italia el país más afectado de Europa las autoridades decidieron prolongar las medidas de confinamiento hasta el próximo 12 de abril.
Las autoridades en Argentina también decidieron alargar el aislamiento que rige desde el 20 de marzo en ese país, hasta después de Semana Santa. Mientras que Rusia endureció las sanciones para todo el que incumpla las reglas sanitarias.
En Guatemala el Gobierno emitió nuevas restricciones para la Semana Santa, entre las cuales prohíbe salir de su departamento y la recreación. El presidente Alejandro Giammattei pidió a todo el país colaborar para cumplir con las medidas del Ministerio de Salud.
También te puede interesar:
La Organización Mundial de la Salud (OMS), hizo un llamado a los países que quieren levantar las restricciones para frenar el Covid-19. El organismo pidió a las autoridades del mundo evaluar paso a paso sus decisiones.
El director de emergencias de la OMS, Mike Ryan, señaló que las restricciones en muchos países involucran cierres de escuelas, lugares de trabajo y parques. “Es una mala idea levantar todas las restricciones (a la vez)”, declaró. El funcionario resaltó que “ningún país debe salir del status actual sin tener un plan para mantener el Covid-19 a niveles manejables”.
“Para levantar las restricciones, se debe tener un método para suprimir las infecciones”, comentó.
Lo importante, señaló, es que los países tengan métodos para detectar casos, rastrear contactos, colocar a personas en cuarentena y aplicar pruebas de detección.
Priorizar uso de mascarillas
La OMS también expresó su preocupación por el uso de mascarillas quirúrgicas por parte del público en general. Según la organización los países deberían mantener un control al respecto para evitar la escasez de estos implementos. El organismo dijo que los gobiernos tienen que priorizar a los trabajadores de salud a la hora de repartir mascarillas.
“Las mascarillas no pueden detener la pandemia, los países deben continuar con el aislando”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Gheybresus.
Países en cuarentena por Covid-19
En Latinoamérica y Europa varios países han tomado la decisión de extender la cuarentena como medida preventiva contra el Covid-19. En Italia el país más afectado de Europa las autoridades decidieron prolongar las medidas de confinamiento hasta el próximo 12 de abril.
Las autoridades en Argentina también decidieron alargar el aislamiento que rige desde el 20 de marzo en ese país, hasta después de Semana Santa. Mientras que Rusia endureció las sanciones para todo el que incumpla las reglas sanitarias.
En Guatemala el Gobierno emitió nuevas restricciones para la Semana Santa, entre las cuales prohíbe salir de su departamento y la recreación. El presidente Alejandro Giammattei pidió a todo el país colaborar para cumplir con las medidas del Ministerio de Salud.