El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que estaba considerando implementar tarifas aduaneras punitivas contra China.
Trump tomó la decisión después de acceder a evidencia que conecta al nuevo coronavirus con un laboratorio chino en Wuhan, donde comenzó la pandemia.
El mandatario respondió que “sí” a la pregunta de un periodista sobre si ha visto pruebas que le permitan señalar al Instituto de Virología de Wuhan como la fuente de la pandemia.
Trump no especificó cuál era la evidencia.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos no pagara su deuda con China en represalia, dijo: Puedo hacerlo de manera diferente. Puedo hacer lo mismo pero de manera diferente imponiendo impuestos aduaneros.
Donald Trump ha atacado con frecuencia a Pekín desde el comienzo de la epidemia. La expansión del coronavirus ha debilitado la economía estadounidense, de manera considerable.
El magnate acusa regularmente a China de mentir sobre el costo humano de la epidemia, a pesar de que su país tiene más de 62 mil muertes relacionadas con el Covid-19.
También planteó recientemente la posibilidad de pedirle a Pekín que pague miles de millones de dólares en compensación por el daño causado por el nuevo coronavirus originado en su territorio.
Datos de la pandemia
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 230 mil 309 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre de 2019. Esto según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 3 millones 218 mil 410 casos de contagio en 195 países o territorios. Sin embargo, la cifra sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos.
La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 61 mil 717. El país registró hasta esté jueves, un millón 054 mil 261 contagios. Las autoridades consideran que 124 mil 979 personas se recuperaron de la enfermedad.
¿Qué es la Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca.
Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
También te puede interesar:
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que estaba considerando implementar tarifas aduaneras punitivas contra China.
Trump tomó la decisión después de acceder a evidencia que conecta al nuevo coronavirus con un laboratorio chino en Wuhan, donde comenzó la pandemia.
El mandatario respondió que “sí” a la pregunta de un periodista sobre si ha visto pruebas que le permitan señalar al Instituto de Virología de Wuhan como la fuente de la pandemia.
Trump no especificó cuál era la evidencia.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos no pagara su deuda con China en represalia, dijo: Puedo hacerlo de manera diferente. Puedo hacer lo mismo pero de manera diferente imponiendo impuestos aduaneros.
Donald Trump ha atacado con frecuencia a Pekín desde el comienzo de la epidemia. La expansión del coronavirus ha debilitado la economía estadounidense, de manera considerable.
El magnate acusa regularmente a China de mentir sobre el costo humano de la epidemia, a pesar de que su país tiene más de 62 mil muertes relacionadas con el Covid-19.
También planteó recientemente la posibilidad de pedirle a Pekín que pague miles de millones de dólares en compensación por el daño causado por el nuevo coronavirus originado en su territorio.
Datos de la pandemia
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 230 mil 309 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre de 2019. Esto según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 3 millones 218 mil 410 casos de contagio en 195 países o territorios. Sin embargo, la cifra sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos.
La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 61 mil 717. El país registró hasta esté jueves, un millón 054 mil 261 contagios. Las autoridades consideran que 124 mil 979 personas se recuperaron de la enfermedad.
¿Qué es la Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca.
Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.