El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ordenó sellar las celdas de los pandilleros que se encuentran en las prisiones para evitar que coordinen ataques contra la población.
Pues en los últimos días se presentó un incremento de homicidios, según información de autoridades salvadoreñas.
Este lunes, Bukele público en su cuenta de Twitter el mecanismo que usan los reos para coordinar los ataques desde los centros carcelarios.
El video muestra un grupo de privados en un celda haciendo señales con pedazos de tela blanca con otro grupo que está en otro carceleta de enfrente. Se observa que hacen es una serie de símbolos como cruces y el signo igual.
“¿Que cómo salen las órdenes de los @CentrosPenales si están bloqueados? … R/ Con los que salen libres. De hecho, el jueves salió libre uno de los cabecillas que fue encarcelado en la “Operación Jaque” y condenado a 175 años de prisión”, se lee en uno de los mensajes de Bukele.
El Presidente también escribió: “Justo el día siguiente, siguieron los homicidios. Pero ¿de qué sirve sellar las celdas si eso no evitará que el sistema judicial los deje libres? Pues para evitar que lleven información de otras celdas; ya que nos dimos cuenta de que se comunicaban entre ellos”.
Celdas selladas
Por la razón anterior, Bukele ordenó sellar las celdas para evitar que se comuniquen y logren coordinar los ataques.
“De ahora en adelante, todas las celdas de pandilleros en nuestro país, permanecerán selladas. Ya no se podrá ver hacia afuera de la celda”, manifestó.
Agregó: “Esto evitará que puedan comunicarse con señas hacia el pasillo. Estarán adentros, en lo oscuro, con sus amigos de la otra pandilla”.
Capturas por ola de violencia
El mandatario salvadoreño también manifestó que la Policía Nacional Civil capturó “buen número de los que cometieron y ordenaron los homicidios”, estos últimos días.
“En esto hay que agradecer a la Fiscalía General de la República que se ha portado a la altura. Los programas de la Mara Salvatrucha que siguen activos, están perfilados y controlados. No tardarán en caer”, agregó Bukele.
Según la Agencia AFP desde el sábado pasado también se decretó un estado de emergencia en las cárceles donde están recluidos integrantes de pandillas.
Las autoridades combinaron en las celdas a miembros de pandillas rivales, algo que no ocurría desde 2002, cuando se les separó para evitar muertes masivas en las cárceles.
“Vamos a parar los homicidios”, dijo el presidente Bukele, quien aseguró que existen cabecillas y otros miembros de la peligrosa Mara Salvatrucha (MS-13) “que siguen activos” en las calles, pero que “no tardarán en caer” ante el redoble de las acciones de seguridad por parte de la PNC.
Con información de AFP
- Te sugerimos lee:
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ordenó sellar las celdas de los pandilleros que se encuentran en las prisiones para evitar que coordinen ataques contra la población.
Pues en los últimos días se presentó un incremento de homicidios, según información de autoridades salvadoreñas.
Este lunes, Bukele público en su cuenta de Twitter el mecanismo que usan los reos para coordinar los ataques desde los centros carcelarios.
El video muestra un grupo de privados en un celda haciendo señales con pedazos de tela blanca con otro grupo que está en otro carceleta de enfrente. Se observa que hacen es una serie de símbolos como cruces y el signo igual.
“¿Que cómo salen las órdenes de los @CentrosPenales si están bloqueados? … R/ Con los que salen libres. De hecho, el jueves salió libre uno de los cabecillas que fue encarcelado en la “Operación Jaque” y condenado a 175 años de prisión”, se lee en uno de los mensajes de Bukele.
El Presidente también escribió: “Justo el día siguiente, siguieron los homicidios. Pero ¿de qué sirve sellar las celdas si eso no evitará que el sistema judicial los deje libres? Pues para evitar que lleven información de otras celdas; ya que nos dimos cuenta de que se comunicaban entre ellos”.
Celdas selladas
Por la razón anterior, Bukele ordenó sellar las celdas para evitar que se comuniquen y logren coordinar los ataques.
“De ahora en adelante, todas las celdas de pandilleros en nuestro país, permanecerán selladas. Ya no se podrá ver hacia afuera de la celda”, manifestó.
Agregó: “Esto evitará que puedan comunicarse con señas hacia el pasillo. Estarán adentros, en lo oscuro, con sus amigos de la otra pandilla”.
Capturas por ola de violencia
El mandatario salvadoreño también manifestó que la Policía Nacional Civil capturó “buen número de los que cometieron y ordenaron los homicidios”, estos últimos días.
“En esto hay que agradecer a la Fiscalía General de la República que se ha portado a la altura. Los programas de la Mara Salvatrucha que siguen activos, están perfilados y controlados. No tardarán en caer”, agregó Bukele.
Según la Agencia AFP desde el sábado pasado también se decretó un estado de emergencia en las cárceles donde están recluidos integrantes de pandillas.
Las autoridades combinaron en las celdas a miembros de pandillas rivales, algo que no ocurría desde 2002, cuando se les separó para evitar muertes masivas en las cárceles.
“Vamos a parar los homicidios”, dijo el presidente Bukele, quien aseguró que existen cabecillas y otros miembros de la peligrosa Mara Salvatrucha (MS-13) “que siguen activos” en las calles, pero que “no tardarán en caer” ante el redoble de las acciones de seguridad por parte de la PNC.
Con información de AFP
- Te sugerimos lee: