Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Autoridades de México confirman mil 221 decesos a causa de Covid-19

Edgar Quiñónez
24 de abril, 2020

En México, el número de casos de personas infectadas de Covid-19 aumentó a 12 mil 872. La información fue confirmada esté viernes 24 de abril por la Secretaría de Salud (SSa) de ese país. A la fecha se contabiliza un total de mil,221 muertes a causa del virus.

Debido a la cantidad de muertes e infectados de Covid-19 las autoridades ya están analizando extender el confinamiento hasta el mes de junio.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, refirió este jueves que “el objetivo principal es proteger la vida de las personas“.  Sin embargo, se estima que el pico máximo ocurra entre el 8 al 10 de mayo, con “miles” de nuevos casos a diario.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según las autoridades, alrededor de 250 mil mexicanos podrían enfermar. También han advertido que habrán “muchísimos infectados” pero sin presentar síntomas.

Nivel de alerta en México

Esta semana México elevó el nivel de alerta sanitaria debido a un aumento acelerado de casos de Covid-19. “Queremos dar por iniciada la fase tres de la epidemia de Covid-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido”, dijo el subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell en declaraciones anteriores.

¿Qué es la Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca.

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

También te puede interesar:

Autoridades de México confirman mil 221 decesos a causa de Covid-19

Edgar Quiñónez
24 de abril, 2020

En México, el número de casos de personas infectadas de Covid-19 aumentó a 12 mil 872. La información fue confirmada esté viernes 24 de abril por la Secretaría de Salud (SSa) de ese país. A la fecha se contabiliza un total de mil,221 muertes a causa del virus.

Debido a la cantidad de muertes e infectados de Covid-19 las autoridades ya están analizando extender el confinamiento hasta el mes de junio.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, refirió este jueves que “el objetivo principal es proteger la vida de las personas“.  Sin embargo, se estima que el pico máximo ocurra entre el 8 al 10 de mayo, con “miles” de nuevos casos a diario.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según las autoridades, alrededor de 250 mil mexicanos podrían enfermar. También han advertido que habrán “muchísimos infectados” pero sin presentar síntomas.

Nivel de alerta en México

Esta semana México elevó el nivel de alerta sanitaria debido a un aumento acelerado de casos de Covid-19. “Queremos dar por iniciada la fase tres de la epidemia de Covid-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido”, dijo el subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell en declaraciones anteriores.

¿Qué es la Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca.

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?