Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

México eleva nivel de alerta por el Covid-19

Ana González
21 de abril, 2020

México elevó el nivel de alerta sanitaria debido a un aumento acelerado de casos de Covid-19.

“Hoy queremos dar por iniciada la fase tres de la epidemia de Covid-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de contagios, de hospitalizaciones”, dijo el subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell.

¿Qué se espera de la fase 3?

  • Contempla miles de casos, con brotes regionales y una posible dispersión nacional.
  • No hay saludos de beso ni abrazos.
  • Todos los eventos son suspendidos en espacios abiertos o cerrados.
  • Además hay suspensión de actividades en algunos centros laborales.
  • Saturación hospitalaria.

El gobierno de México reportó hasta el lunes 8 mil 772 casos positivos y 712 muertos por el virus, y estima que el pico más alto de contagios se espera entre el 8 y 10 de mayo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las zonas que reportan el mayor número de casos son Ciudad de México, Baja California, Sinaloa y Coahuila.

“Esta epidemia continúa cada vez de manera más acelerada, esto quiere decir que cada vez ocurren más casos por día y esto se representa también por una dispersión geográfica”, explicó el funcionario.

López-Gatell hizo ver que para evitar que el número vaya en aumento se deben de cumplir las medidas de distanciamiento social.

Medidas de suspensión continúan por el Covid-19

El gobierno mantiene la suspensión de todas sus actividades no esenciales hasta el 30 de mayo, por lo que pidió a la población quedarse en casa. No obstante, es necesario resaltar que la cuarentena aún no es obligatoria.

  • Te puede interesar:

México eleva nivel de alerta por el Covid-19

Ana González
21 de abril, 2020

México elevó el nivel de alerta sanitaria debido a un aumento acelerado de casos de Covid-19.

“Hoy queremos dar por iniciada la fase tres de la epidemia de Covid-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de contagios, de hospitalizaciones”, dijo el subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell.

¿Qué se espera de la fase 3?

  • Contempla miles de casos, con brotes regionales y una posible dispersión nacional.
  • No hay saludos de beso ni abrazos.
  • Todos los eventos son suspendidos en espacios abiertos o cerrados.
  • Además hay suspensión de actividades en algunos centros laborales.
  • Saturación hospitalaria.

El gobierno de México reportó hasta el lunes 8 mil 772 casos positivos y 712 muertos por el virus, y estima que el pico más alto de contagios se espera entre el 8 y 10 de mayo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las zonas que reportan el mayor número de casos son Ciudad de México, Baja California, Sinaloa y Coahuila.

“Esta epidemia continúa cada vez de manera más acelerada, esto quiere decir que cada vez ocurren más casos por día y esto se representa también por una dispersión geográfica”, explicó el funcionario.

López-Gatell hizo ver que para evitar que el número vaya en aumento se deben de cumplir las medidas de distanciamiento social.

Medidas de suspensión continúan por el Covid-19

El gobierno mantiene la suspensión de todas sus actividades no esenciales hasta el 30 de mayo, por lo que pidió a la población quedarse en casa. No obstante, es necesario resaltar que la cuarentena aún no es obligatoria.

  • Te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?