Las autoridades sanitarias de México informaron este lunes 20 de abril que ya son 712 los fallecidos a causa del Covid-19 en ese país. Además, a la fecha se acumulan 8 mil 772 pacientes confirmados positivos de coronavirus.
Según autoridades mexicanas, esto quiere decir que se presentaron 511 nuevos casos y 26 fatalidades en las últimas 24 horas. La cifra se da a conocer después de que de este fin de semana se presentara el pico más alto de contagios.
Hace unos días Estados Unidos, México y Canadá prolongaron las restricciones a los viajes no esenciales en sus fronteras compartidas por 30 días más.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por su parte, anunció que Estados Unidos y México extendieron las restricciones a todo el tránsito terrestre no esencial en su frontera común.
Aislamientos por Covid-19
Los estados de Jalisco y Michoacán, implementan a partir de este lunes el aislamiento social obligatorio para frenar el avance del Covid-19.
En estos estados viven cerca del 10 por ciento de los 120 millones de mexicanos. Ahora estos estados se convierten en los primeros en endurecer sus políticas de prevención.
El gobierno de Michoacán, decretó la entrada en vigor del aislamiento obligatorio. Además anunció que se impondrán trabajos comunitarios a quienes no acaten la disposición. Las medidas fueron anunciadas por el gobernador, Silvano Aureoles.
“Ante la indisciplina de personas que siguen desarrollando fiestas, a partir de hoy se inicia el periodo de aislamiento obligatorio”, dijo Aureoles.
La medida establece que sólo podrán salir de sus casas las personas que tengan que ir por comida y medicinas. También a centros de salud, bancos o para asistir a ancianos, menores o discapacitados
“La policía de Michoacán, repartirá ayuda alimentaria entre sus pobladores más necesitados para facilitar el cumplimento de la medida”, agregó Aureoles.
Quienes no acaten la orden, recibirán sanciones que van desde multas hasta el aislamiento obligatorio en 10 centros establecidos para tal fin, prosiguió. También serán obligados a confeccionar “mascarillas y hacer limpieza en hospitales y centros de salud”, entre otros trabajos.
Aislamiento en Jalisco
Otro estado de México que aplicó la misma medida es Jalisco. “Hemos tomado la decisión de que el aislamiento social tendrá carácter obligatorio”, indicó Enrique Alfaro, gobernador de ese estado.
“Quien no cumpla las medidas será sancionado”, dijo el funcionario en un video que compartió en sus redes sociales.
Guadalajara, la capital de Jalisco, es la segunda mayor urbe de México (unos 4,6 millones de habitantes), mientras la economía de ese Estado es la cuarta más grande del país en cuanto a su aporte al PIB del país, según datos oficiales.
También te puede interesar:
Las autoridades sanitarias de México informaron este lunes 20 de abril que ya son 712 los fallecidos a causa del Covid-19 en ese país. Además, a la fecha se acumulan 8 mil 772 pacientes confirmados positivos de coronavirus.
Según autoridades mexicanas, esto quiere decir que se presentaron 511 nuevos casos y 26 fatalidades en las últimas 24 horas. La cifra se da a conocer después de que de este fin de semana se presentara el pico más alto de contagios.
Hace unos días Estados Unidos, México y Canadá prolongaron las restricciones a los viajes no esenciales en sus fronteras compartidas por 30 días más.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por su parte, anunció que Estados Unidos y México extendieron las restricciones a todo el tránsito terrestre no esencial en su frontera común.
Aislamientos por Covid-19
Los estados de Jalisco y Michoacán, implementan a partir de este lunes el aislamiento social obligatorio para frenar el avance del Covid-19.
En estos estados viven cerca del 10 por ciento de los 120 millones de mexicanos. Ahora estos estados se convierten en los primeros en endurecer sus políticas de prevención.
El gobierno de Michoacán, decretó la entrada en vigor del aislamiento obligatorio. Además anunció que se impondrán trabajos comunitarios a quienes no acaten la disposición. Las medidas fueron anunciadas por el gobernador, Silvano Aureoles.
“Ante la indisciplina de personas que siguen desarrollando fiestas, a partir de hoy se inicia el periodo de aislamiento obligatorio”, dijo Aureoles.
La medida establece que sólo podrán salir de sus casas las personas que tengan que ir por comida y medicinas. También a centros de salud, bancos o para asistir a ancianos, menores o discapacitados
“La policía de Michoacán, repartirá ayuda alimentaria entre sus pobladores más necesitados para facilitar el cumplimento de la medida”, agregó Aureoles.
Quienes no acaten la orden, recibirán sanciones que van desde multas hasta el aislamiento obligatorio en 10 centros establecidos para tal fin, prosiguió. También serán obligados a confeccionar “mascarillas y hacer limpieza en hospitales y centros de salud”, entre otros trabajos.
Aislamiento en Jalisco
Otro estado de México que aplicó la misma medida es Jalisco. “Hemos tomado la decisión de que el aislamiento social tendrá carácter obligatorio”, indicó Enrique Alfaro, gobernador de ese estado.
“Quien no cumpla las medidas será sancionado”, dijo el funcionario en un video que compartió en sus redes sociales.
Guadalajara, la capital de Jalisco, es la segunda mayor urbe de México (unos 4,6 millones de habitantes), mientras la economía de ese Estado es la cuarta más grande del país en cuanto a su aporte al PIB del país, según datos oficiales.