Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ministros austriacos donan su salario para luchar contra el Covid-19

Edgar Quiñónez
20 de abril, 2020

Los ministros austriacos donarán un mes de salario a una organización que luche contra el nuevo coronavirus Covid-19. La decisión se tomó como muestra de solidaridad con los numerosos trabajadores que han perdido su empleo debido a la pandemia.

“Millones de personas deben apretarse el cinturón o atraviesan actualmente una etapa económica difícil”, explicó el canciller Sebastian Kurz.

“En estos tiempos inciertos, queremos enviar una muestra de cohesión”, comentó el funcionario. Además, indicó que cada salario neto mensual será entregado a un organismo implicado en la lucha contra el Covid-19. El gobierno austriaco no dio más detalles sobre esta medida.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Casos de Covid-19 en Austria

Según medios internacionales, hasta este lunes 20 de abril se contabilizan 470 decesos por Covid-19 en Austria, país de 8,8 millones de habitantes y donde casi 900 mil personas se encuentran en desempleo parcial.

¿Qué es la Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. 

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

También te puede interesar:

Ministros austriacos donan su salario para luchar contra el Covid-19

Edgar Quiñónez
20 de abril, 2020

Los ministros austriacos donarán un mes de salario a una organización que luche contra el nuevo coronavirus Covid-19. La decisión se tomó como muestra de solidaridad con los numerosos trabajadores que han perdido su empleo debido a la pandemia.

“Millones de personas deben apretarse el cinturón o atraviesan actualmente una etapa económica difícil”, explicó el canciller Sebastian Kurz.

“En estos tiempos inciertos, queremos enviar una muestra de cohesión”, comentó el funcionario. Además, indicó que cada salario neto mensual será entregado a un organismo implicado en la lucha contra el Covid-19. El gobierno austriaco no dio más detalles sobre esta medida.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Casos de Covid-19 en Austria

Según medios internacionales, hasta este lunes 20 de abril se contabilizan 470 decesos por Covid-19 en Austria, país de 8,8 millones de habitantes y donde casi 900 mil personas se encuentran en desempleo parcial.

¿Qué es la Covid-19?

Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. 

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?