Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE. UU. refuerza presencia militar en las costas de Latinoamérica

Luis Gonzalez
02 de abril, 2020

Estados Unidos anunció mayor presencia militar en el Pacífico y el Caribe de Latinoamérica para contrarrestar el libre paso de narcotraficantes.

El presidente Donald Trump enfatizó que prestará mayor atención a las costas de Venezuela para cortar los envíos de droga de ese país a EE. UU.

En esta operación antidroga participan la Armada, la Fuerza Aérea y la Guarda Costera de Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El anuncio de Trump se dio junto con los responsables de cada una de estas fuerzas armadas.

Las autoridades estadounidenses aseguran que cuentan con el apoyo de los gobiernos de 22 naciones de toda la región.

Venezuela en la mira

La Unión Americana ha puesto el ojo en el régimen de Nicolás Maduro. Señalan al presidente y sus allegados de narcoterrorismo.

Consideran que en la actual crisis de coronavirus, los gobiernos pueden descuidar el control de sus costas y por ello refuerzan su presencia militar.

“A medida que los gobiernos y las naciones se centran en el coronavirus existe una creciente amenaza de que los cárteles. Además de criminales, terroristas y otros actores malignos traten de explotar la situación para su propio beneficio. No debemos permitir que eso suceda”, expresó Trump.

“El pueblo venezolano continúa sufriendo tremendamente debido a Maduro. Su control criminal sobre el país, y los narcotraficantes se están aprovechando de esta anarquía”, dijo el Secretario de Defensa Mark Esper.

El jefe del Estado Mayor, Mark Milley, también justificó la mayor presencia militar.

“Hace tiempo que recibimos información de inteligencia de que los cárteles de la droga iban a aprovechar la crisis del Covid-19 para intentar introducir más droga en nuestro país“, señaló Milley.

EE. UU. refuerza presencia militar en las costas de Latinoamérica

Luis Gonzalez
02 de abril, 2020

Estados Unidos anunció mayor presencia militar en el Pacífico y el Caribe de Latinoamérica para contrarrestar el libre paso de narcotraficantes.

El presidente Donald Trump enfatizó que prestará mayor atención a las costas de Venezuela para cortar los envíos de droga de ese país a EE. UU.

En esta operación antidroga participan la Armada, la Fuerza Aérea y la Guarda Costera de Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El anuncio de Trump se dio junto con los responsables de cada una de estas fuerzas armadas.

Las autoridades estadounidenses aseguran que cuentan con el apoyo de los gobiernos de 22 naciones de toda la región.

Venezuela en la mira

La Unión Americana ha puesto el ojo en el régimen de Nicolás Maduro. Señalan al presidente y sus allegados de narcoterrorismo.

Consideran que en la actual crisis de coronavirus, los gobiernos pueden descuidar el control de sus costas y por ello refuerzan su presencia militar.

“A medida que los gobiernos y las naciones se centran en el coronavirus existe una creciente amenaza de que los cárteles. Además de criminales, terroristas y otros actores malignos traten de explotar la situación para su propio beneficio. No debemos permitir que eso suceda”, expresó Trump.

“El pueblo venezolano continúa sufriendo tremendamente debido a Maduro. Su control criminal sobre el país, y los narcotraficantes se están aprovechando de esta anarquía”, dijo el Secretario de Defensa Mark Esper.

El jefe del Estado Mayor, Mark Milley, también justificó la mayor presencia militar.

“Hace tiempo que recibimos información de inteligencia de que los cárteles de la droga iban a aprovechar la crisis del Covid-19 para intentar introducir más droga en nuestro país“, señaló Milley.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?