El gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, anunció este martes 14 de abril que dio positivo al test del nuevo coronavirus. Además, el funcionario pidió a los habitantes de su estado que se “queden en casa”.
“Desde el viernes no vengo sintiéndome bien, pedí realizarme el test de Covid-19 y el resultado dio positivo”, informó Witzel en un video publicado en Twitter. En el clip el gobernador suplicó a la población que respete las medidas de cuarentena prorrogadas por su gobierno hasta el 30 de abril.
“Tuve fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato”, detalló el gobernador de 52 años, que asegura sentirse “bien”. “Les pido una vez más que se queden en casa porque la enfermedad no hace distinción”, afirmó.
Witzel ordenó entre otras reglas el cierre de escuelas, de los comercios no esenciales. También una reducción de la flota del transporte público y la prohibición de frecuentar lugares públicos como playas y puntos turísticos.
Casos de Covid-19 en Brasil
Con 3 mil 410 casos confirmados y 224 muertes por Covid-19, Río de Janeiro es el segundo estado más afectado por la epidemia en Brasil. Después de dicha región se encuentra Sao Paulo, que concentra 695 muertes y 9 mil 371 casos.
En Brasil, un país de más de 210 millones de habitantes, se registraron hasta este martes mil 532 muertes por la enfermedad y 25 mil 262 casos confirmados, aunque especialistas señalan que esta última cifra está subestimada debido a la falta de tests y a que muchos de quienes contraen el virus no presentan síntomas.
¿Qué es la Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca.
Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.
Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
También te puede interesar:
El gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, anunció este martes 14 de abril que dio positivo al test del nuevo coronavirus. Además, el funcionario pidió a los habitantes de su estado que se “queden en casa”.
“Desde el viernes no vengo sintiéndome bien, pedí realizarme el test de Covid-19 y el resultado dio positivo”, informó Witzel en un video publicado en Twitter. En el clip el gobernador suplicó a la población que respete las medidas de cuarentena prorrogadas por su gobierno hasta el 30 de abril.
“Tuve fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato”, detalló el gobernador de 52 años, que asegura sentirse “bien”. “Les pido una vez más que se queden en casa porque la enfermedad no hace distinción”, afirmó.
Witzel ordenó entre otras reglas el cierre de escuelas, de los comercios no esenciales. También una reducción de la flota del transporte público y la prohibición de frecuentar lugares públicos como playas y puntos turísticos.
Casos de Covid-19 en Brasil
Con 3 mil 410 casos confirmados y 224 muertes por Covid-19, Río de Janeiro es el segundo estado más afectado por la epidemia en Brasil. Después de dicha región se encuentra Sao Paulo, que concentra 695 muertes y 9 mil 371 casos.
En Brasil, un país de más de 210 millones de habitantes, se registraron hasta este martes mil 532 muertes por la enfermedad y 25 mil 262 casos confirmados, aunque especialistas señalan que esta última cifra está subestimada debido a la falta de tests y a que muchos de quienes contraen el virus no presentan síntomas.
¿Qué es la Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidas antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca.
Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento), se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.
Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.