Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE.UU. registra mil 509 decesos en 24 horas por Covid-19

Edgar Quiñónez
13 de abril, 2020

Estados Unidos registró este lunes mil 509 fallecimientos ligados al nuevo coronavirus en 24 horas, casi la misma cifra que la víspera, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

De esta manera se eleva a 23 mil 529 el número total de muertes desde el inicio de la pandemia en Estados Unidos, el país más golpeado por la covid-19 en el mundo.

Más de 550 mil personas están ahora infectadas con el virus, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El estado de Nueva York, epicentro de la epidemia, superó el lunes la marca de las 10 mil muertes por la Covid-19. Pero, el gobernador de Andrew Cuomo consideró que “lo peor” de la crisis ha “pasado” porque el número de hospitalizaciones esta disminuyendo claramente. 

Según el director de los CDC, Robert Redfield, en Estados Unidos  se “está llegando al pico”.

“Estamos preparados para poner miles (de camas) más si las necesitamos. No creo que las necesitemos, porque parece que hemos llegado a una meseta, e incluso en varios casos [los números] están bajando”, dijo el lunes el presidente Donald Trump en su conferencia de prensa diaria sobre el coronavirus. 

Actividad económica en EE.UU.

Nueve estados en las costas este y oeste de Estados Unidos dijeron este lunes 13 de abril que planean una lenta reapertura de sus economías. Además, también planean el levantamiento de estrictas órdenes de quedarse en casa por la pandemia de coronavirus en ese país.

Los estados de Nueva YorkNueva Jersey y Connecticut trabajarán con DelawarePensilvania y Rhode Island en la coordinación para reabrir gradualmente sus economías, sostuvo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

“Nadie ha estado aquí antes, nadie tiene todas las respuestas”, dijo Cuomo durante una conferencia. “Abordar la salud pública y la economía: ¿Qué es lo primero? Ambos son lo primero”, comentó el funcionario.

Los gobernadores de CaliforniaOregon y Washington dijeron que también habían llegado a un acuerdo sobre un enfoque compartido para reiniciar negocios, aunque no dieron un cronograma firme y afirmaron que primero se guiarían por la salud de los residentes.

El presidente Donald Trump, en tanto, aseguró el lunes que cualquier decisión sobre la reapertura de la economía era suya. Las tensiones entre los gobernadores estatales y Trump han aumentado desde que el brote empeoró hace un mes.

“Es una decisión del presidente, y por muchas buenas razones”, dijo Trump en Twitter. Luego escribió que su gobierno trabaja estrechamente con los gobernadores. “Una decisión mía, en conjunto con los gobernadores y el aporte de otros, ¡se tomará en breve!”, afirmó después.

Líderes políticos dijeron que una reapertura de la economía podría depender de pruebas más generalizadas y advirtieron que levantar las restricciones de quedarse en casa demasiado pronto podría reavivar el brote.

La Casa Blanca ha señalado el 1 de mayo como una posible fecha para aliviar las restricciones.

También te puede interesar:

EE.UU. registra mil 509 decesos en 24 horas por Covid-19

Edgar Quiñónez
13 de abril, 2020

Estados Unidos registró este lunes mil 509 fallecimientos ligados al nuevo coronavirus en 24 horas, casi la misma cifra que la víspera, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

De esta manera se eleva a 23 mil 529 el número total de muertes desde el inicio de la pandemia en Estados Unidos, el país más golpeado por la covid-19 en el mundo.

Más de 550 mil personas están ahora infectadas con el virus, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El estado de Nueva York, epicentro de la epidemia, superó el lunes la marca de las 10 mil muertes por la Covid-19. Pero, el gobernador de Andrew Cuomo consideró que “lo peor” de la crisis ha “pasado” porque el número de hospitalizaciones esta disminuyendo claramente. 

Según el director de los CDC, Robert Redfield, en Estados Unidos  se “está llegando al pico”.

“Estamos preparados para poner miles (de camas) más si las necesitamos. No creo que las necesitemos, porque parece que hemos llegado a una meseta, e incluso en varios casos [los números] están bajando”, dijo el lunes el presidente Donald Trump en su conferencia de prensa diaria sobre el coronavirus. 

Actividad económica en EE.UU.

Nueve estados en las costas este y oeste de Estados Unidos dijeron este lunes 13 de abril que planean una lenta reapertura de sus economías. Además, también planean el levantamiento de estrictas órdenes de quedarse en casa por la pandemia de coronavirus en ese país.

Los estados de Nueva YorkNueva Jersey y Connecticut trabajarán con DelawarePensilvania y Rhode Island en la coordinación para reabrir gradualmente sus economías, sostuvo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

“Nadie ha estado aquí antes, nadie tiene todas las respuestas”, dijo Cuomo durante una conferencia. “Abordar la salud pública y la economía: ¿Qué es lo primero? Ambos son lo primero”, comentó el funcionario.

Los gobernadores de CaliforniaOregon y Washington dijeron que también habían llegado a un acuerdo sobre un enfoque compartido para reiniciar negocios, aunque no dieron un cronograma firme y afirmaron que primero se guiarían por la salud de los residentes.

El presidente Donald Trump, en tanto, aseguró el lunes que cualquier decisión sobre la reapertura de la economía era suya. Las tensiones entre los gobernadores estatales y Trump han aumentado desde que el brote empeoró hace un mes.

“Es una decisión del presidente, y por muchas buenas razones”, dijo Trump en Twitter. Luego escribió que su gobierno trabaja estrechamente con los gobernadores. “Una decisión mía, en conjunto con los gobernadores y el aporte de otros, ¡se tomará en breve!”, afirmó después.

Líderes políticos dijeron que una reapertura de la economía podría depender de pruebas más generalizadas y advirtieron que levantar las restricciones de quedarse en casa demasiado pronto podría reavivar el brote.

La Casa Blanca ha señalado el 1 de mayo como una posible fecha para aliviar las restricciones.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?