Nueve estados en las costas este y oeste de Estados Unidos dijeron este lunes 13 de abril que planean una lenta reapertura de sus economías. Además, también planean el levantamiento de estrictas órdenes de quedarse en casa por la pandemia de coronavirus en ese país.
Los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut trabajarán con Delaware, Pensilvania y Rhode Island en la coordinación para reabrir gradualmente sus economías, sostuvo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
“Nadie ha estado aquí antes, nadie tiene todas las respuestas”, dijo Cuomo durante una conferencia. “Abordar la salud pública y la economía: ¿Qué es lo primero? Ambos son lo primero”, comentó el funcionario.
Los gobernadores de California, Oregon y Washington dijeron que también habían llegado a un acuerdo sobre un enfoque compartido para reiniciar negocios, aunque no dieron un cronograma firme y afirmaron que primero se guiarían por la salud de los residentes.
El presidente Donald Trump, en tanto, aseguró el lunes que cualquier decisión sobre la reapertura de la economía era suya. Las tensiones entre los gobernadores estatales y Trump han aumentado desde que el brote empeoró hace un mes.
“Es una decisión del presidente, y por muchas buenas razones”, dijo Trump en Twitter. Luego escribió que su gobierno trabaja estrechamente con los gobernadores. “Una decisión mía, en conjunto con los gobernadores y el aporte de otros, ¡se tomará en breve!”, afirmó después.
Líderes políticos dijeron que una reapertura de la economía podría depender de pruebas más generalizadas y advirtieron que levantar las restricciones de quedarse en casa demasiado pronto podría reavivar el brote.
La Casa Blanca ha señalado el 1 de mayo como una posible fecha para aliviar las restricciones.
Muertes por coronavirus en EE.UU.
El número de muertos en Estados Unidos por Covid-19 superó el lunes los 23 mil, según un recuento de la agencia de noticias Reuters, con un total de casi 570 mil casos.
Según medios internacionales el país, con la tercera población más grande del mundo, ha registrado más muertes por Covid-19 que cualquier otro.
OMS lanza advertencia
El nuevo coronavirus Covid-19 es diez veces más mortífero que el virus responsable de la gripe A(H1N1) surgido a finales de marzo de 2009 en México, aseguraron este lunes las autoridades sanitarias mundiales, que instaron a un levantamiento del confinamiento progresivo.
“Los datos recabados en varios países nos dan una imagen más clara de este virus, de su comportamiento, de la manera de pararlo”, declaró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una videoconferencia de prensa desde Ginebra.
“Sabemos que el Covid-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal”, comentó Tedros Adhanom Ghebreyesus.
A la espera de una vacuna contra el nuevo coronavirus Covid-19, la OMS instó a los países a poner en marcha campañas de diagnóstico generalizadas entre los casos sospechosos, ponerlos en cuarentena y hacer un seguimiento de sus contactos.
“Sabemos que en algunos países, los casos se duplican todos los 3 a 4 días. Mientras que la Covid-19 se propaga muy deprisa, se desacelera mucho más lentamente”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.
También te puede interesar:
Nueve estados en las costas este y oeste de Estados Unidos dijeron este lunes 13 de abril que planean una lenta reapertura de sus economías. Además, también planean el levantamiento de estrictas órdenes de quedarse en casa por la pandemia de coronavirus en ese país.
Los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut trabajarán con Delaware, Pensilvania y Rhode Island en la coordinación para reabrir gradualmente sus economías, sostuvo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
“Nadie ha estado aquí antes, nadie tiene todas las respuestas”, dijo Cuomo durante una conferencia. “Abordar la salud pública y la economía: ¿Qué es lo primero? Ambos son lo primero”, comentó el funcionario.
Los gobernadores de California, Oregon y Washington dijeron que también habían llegado a un acuerdo sobre un enfoque compartido para reiniciar negocios, aunque no dieron un cronograma firme y afirmaron que primero se guiarían por la salud de los residentes.
El presidente Donald Trump, en tanto, aseguró el lunes que cualquier decisión sobre la reapertura de la economía era suya. Las tensiones entre los gobernadores estatales y Trump han aumentado desde que el brote empeoró hace un mes.
“Es una decisión del presidente, y por muchas buenas razones”, dijo Trump en Twitter. Luego escribió que su gobierno trabaja estrechamente con los gobernadores. “Una decisión mía, en conjunto con los gobernadores y el aporte de otros, ¡se tomará en breve!”, afirmó después.
Líderes políticos dijeron que una reapertura de la economía podría depender de pruebas más generalizadas y advirtieron que levantar las restricciones de quedarse en casa demasiado pronto podría reavivar el brote.
La Casa Blanca ha señalado el 1 de mayo como una posible fecha para aliviar las restricciones.
Muertes por coronavirus en EE.UU.
El número de muertos en Estados Unidos por Covid-19 superó el lunes los 23 mil, según un recuento de la agencia de noticias Reuters, con un total de casi 570 mil casos.
Según medios internacionales el país, con la tercera población más grande del mundo, ha registrado más muertes por Covid-19 que cualquier otro.
OMS lanza advertencia
El nuevo coronavirus Covid-19 es diez veces más mortífero que el virus responsable de la gripe A(H1N1) surgido a finales de marzo de 2009 en México, aseguraron este lunes las autoridades sanitarias mundiales, que instaron a un levantamiento del confinamiento progresivo.
“Los datos recabados en varios países nos dan una imagen más clara de este virus, de su comportamiento, de la manera de pararlo”, declaró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una videoconferencia de prensa desde Ginebra.
“Sabemos que el Covid-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal”, comentó Tedros Adhanom Ghebreyesus.
A la espera de una vacuna contra el nuevo coronavirus Covid-19, la OMS instó a los países a poner en marcha campañas de diagnóstico generalizadas entre los casos sospechosos, ponerlos en cuarentena y hacer un seguimiento de sus contactos.
“Sabemos que en algunos países, los casos se duplican todos los 3 a 4 días. Mientras que la Covid-19 se propaga muy deprisa, se desacelera mucho más lentamente”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.