El primer ministro británico, Boris Johnson, enfermo de coronavirus ha tenido grandes avances en su recuperación. El funcionario se encuentra hospitalizado desde hace una semana.
Según autoridades de Reino Unido el dirigente conservador, de 55 años, abandonó el jueves por la noche la unidad de cuidados intensivos. El funcionario fue trasladado a otro servicio del hospital de St Thomas, en Londres.
“El primer ministro continúa realizando grandes avances”, afirmó este sábado un portavoz del responsable. “Su ánimo sigue siendo muy bueno”, señaló el viernes un portavoz del mandatario.
El líder conservador es el único jefe de gobierno de una gran potencia contagiado por Covid-19. El jefe de la diplomacia, Dominic Raab, quedó a cargo del gobierno durante su ausencia.
“Tiene que descansar, no creo que podamos decir que se libró” del coronavirus, indicó por su parte el padre del primer ministro, Stanley Johnson, a la BBC el viernes. “No creo que uno salga y vuelva directamente a Downing Street y retome las riendas sin un periodo de reajuste”, añadió.
La próxima semana, el gobierno debe decidir formalmente si prolonga el confinamiento, que empezó el 23 de marzo, en principio por tres semanas.
Entretanto, el ejecutivo no ha dejado de insistir ante sus ciudadanos en la necesidad de cumplir a rajatabla las medidas de distanciamiento social para frenar la propagación de la pandemia, especialmente durante el fin de semana de Pascua.
Hasta este jueves 9 de abril, Reino Unido registraba poco más de 60 mil casos confirmados de Covid-19, además de casi 7 mil 100 fallecimientos, según el coteo de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
¿Qué es la Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
También te puede interesar:
El primer ministro británico, Boris Johnson, enfermo de coronavirus ha tenido grandes avances en su recuperación. El funcionario se encuentra hospitalizado desde hace una semana.
Según autoridades de Reino Unido el dirigente conservador, de 55 años, abandonó el jueves por la noche la unidad de cuidados intensivos. El funcionario fue trasladado a otro servicio del hospital de St Thomas, en Londres.
“El primer ministro continúa realizando grandes avances”, afirmó este sábado un portavoz del responsable. “Su ánimo sigue siendo muy bueno”, señaló el viernes un portavoz del mandatario.
El líder conservador es el único jefe de gobierno de una gran potencia contagiado por Covid-19. El jefe de la diplomacia, Dominic Raab, quedó a cargo del gobierno durante su ausencia.
“Tiene que descansar, no creo que podamos decir que se libró” del coronavirus, indicó por su parte el padre del primer ministro, Stanley Johnson, a la BBC el viernes. “No creo que uno salga y vuelva directamente a Downing Street y retome las riendas sin un periodo de reajuste”, añadió.
La próxima semana, el gobierno debe decidir formalmente si prolonga el confinamiento, que empezó el 23 de marzo, en principio por tres semanas.
Entretanto, el ejecutivo no ha dejado de insistir ante sus ciudadanos en la necesidad de cumplir a rajatabla las medidas de distanciamiento social para frenar la propagación de la pandemia, especialmente durante el fin de semana de Pascua.
Hasta este jueves 9 de abril, Reino Unido registraba poco más de 60 mil casos confirmados de Covid-19, además de casi 7 mil 100 fallecimientos, según el coteo de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
¿Qué es la Covid-19?
Se le llama así a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.