El presidente Nayib Bukele confirmó la primera muerte por coronavirus Covid-19.
Se trata de una mujer de 60 años que estuvo en estado crítico durante toda la cuarentena, indicó el mandatario.
“La paciente era mayor de 60 años, sexo femenino, procedente de Estados Unidos, ayer fue catalogada en ‘estado crítico’ y estuvo en cuarentena todo el tiempo”, escribió Bukele en sus redes sociales.
Además, agregó que “no hay nexos epidemiológicos aparentes en el territorio nacional”.
“El número de casos se mantiene igual, por el momento”, añadió.
El Salvador registra 32 casos confirmados de coronavirus. De la cifra 31 están activos y no todavía no hay recuperados.
Estos datos oficiales están vigentes hasta las 5:13 horas del martes 31 de marzo, indica el Diario de Hoy de El Salvador.
Hasta este martes, se registra un total de cuatro pacientes con pronóstico grave, 27 pacientes estables, indican las fuentes oficiales.
Nuevos casos de coronavirus
El lunes el gobierno confirmó dos casos nuevos de contagiados. La mayor parte de los enfermos ingresaron con el virus.
Del total, 29 son pacientes que se habrían contagiado en Italia, España, Estados Unidos y Francia, pero también hay procedentes de Panamá, Guatemala, Brasil, Canadá y Colombia.
Aparte de los casos confirmados hay doce con sospechas y están bajo observación de las autoridades de Salud.
En cuarentena
A partir del 21 de marzo se decretó una cuarentena que vence 30 días después, pero los salvadoreños siguen movilizándose.
El presidente Bukele pide la población que se quede en casa para evitar la propagación del coronavirus.
Las autoridades han insistido a los salvadoreños a continuar con las acciones preventivas como lavarse las manos y evitar el contacto directo.
El presidente Nayib Bukele confirmó la primera muerte por coronavirus Covid-19.
Se trata de una mujer de 60 años que estuvo en estado crítico durante toda la cuarentena, indicó el mandatario.
“La paciente era mayor de 60 años, sexo femenino, procedente de Estados Unidos, ayer fue catalogada en ‘estado crítico’ y estuvo en cuarentena todo el tiempo”, escribió Bukele en sus redes sociales.
Además, agregó que “no hay nexos epidemiológicos aparentes en el territorio nacional”.
“El número de casos se mantiene igual, por el momento”, añadió.
El Salvador registra 32 casos confirmados de coronavirus. De la cifra 31 están activos y no todavía no hay recuperados.
Estos datos oficiales están vigentes hasta las 5:13 horas del martes 31 de marzo, indica el Diario de Hoy de El Salvador.
Hasta este martes, se registra un total de cuatro pacientes con pronóstico grave, 27 pacientes estables, indican las fuentes oficiales.
Nuevos casos de coronavirus
El lunes el gobierno confirmó dos casos nuevos de contagiados. La mayor parte de los enfermos ingresaron con el virus.
Del total, 29 son pacientes que se habrían contagiado en Italia, España, Estados Unidos y Francia, pero también hay procedentes de Panamá, Guatemala, Brasil, Canadá y Colombia.
Aparte de los casos confirmados hay doce con sospechas y están bajo observación de las autoridades de Salud.
En cuarentena
A partir del 21 de marzo se decretó una cuarentena que vence 30 días después, pero los salvadoreños siguen movilizándose.
El presidente Bukele pide la población que se quede en casa para evitar la propagación del coronavirus.
Las autoridades han insistido a los salvadoreños a continuar con las acciones preventivas como lavarse las manos y evitar el contacto directo.