El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este fin de semana cinco casos de COVID-19. Los pacientes fueron diagnosticados luego de varios análisis de laboratorio.
Las personas infectadas son una mujer estadounidense de 49 años y su esposo de 49, que aún no presenta síntomas.
Además de tres ciudadanos costarricenses: un hombre de 54 años que permanece internado en condición delicada en un hospital público. Una mujer de 73 años (tía del paciente internado) y una mujer de 41 años (cuidadora de la anciana).
Casos sospechosos
El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó también que manejan siete casos sospechosos entre ciudadanos de su país y extranjeros.
Todos ellos aislados en centros hoteleros y habitacionales. Uno de ellos está relacionado con el paciente de 54 años en estado delicado.
Alerta roja por coronavirus
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala aumentó el nivel de alerta tras el primer caso registrado de coronavirus COVID-19 en Centroamérica.
Las autoridades dieron a conocer que la decisión de activar las alertas se debe a la confirmación de casos de coronavirus en Costa Rica.
El ministro Hugo Monroy explicó el viernes pasado que la cartera pasa de alerta “Amarilla” a una “Roja”, que incrementa los niveles y controles.
Además, el funcionario anunció que con la nueva alerta “extreman” las medidas a tomar en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Control a viajeros
El aumento de controles en el Aeropuerto Internacional La Aurora estipula medidas más estrictas para los turistas y nacionales.
Quienes lleguen a Guatemala tendrán los siguientes controles:
- Toma de la temperatura
- Pasar a la cámara térmica
- Informar de los países donde han estado y su motivo para visitar Guatemala.
“Es una decisión del presidente ante la situación del país porque estamos en casos cero”, explicó el ministro Monroy.
También te puede interesar:
El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este fin de semana cinco casos de COVID-19. Los pacientes fueron diagnosticados luego de varios análisis de laboratorio.
Las personas infectadas son una mujer estadounidense de 49 años y su esposo de 49, que aún no presenta síntomas.
Además de tres ciudadanos costarricenses: un hombre de 54 años que permanece internado en condición delicada en un hospital público. Una mujer de 73 años (tía del paciente internado) y una mujer de 41 años (cuidadora de la anciana).
Casos sospechosos
El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó también que manejan siete casos sospechosos entre ciudadanos de su país y extranjeros.
Todos ellos aislados en centros hoteleros y habitacionales. Uno de ellos está relacionado con el paciente de 54 años en estado delicado.
Alerta roja por coronavirus
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala aumentó el nivel de alerta tras el primer caso registrado de coronavirus COVID-19 en Centroamérica.
Las autoridades dieron a conocer que la decisión de activar las alertas se debe a la confirmación de casos de coronavirus en Costa Rica.
El ministro Hugo Monroy explicó el viernes pasado que la cartera pasa de alerta “Amarilla” a una “Roja”, que incrementa los niveles y controles.
Además, el funcionario anunció que con la nueva alerta “extreman” las medidas a tomar en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Control a viajeros
El aumento de controles en el Aeropuerto Internacional La Aurora estipula medidas más estrictas para los turistas y nacionales.
Quienes lleguen a Guatemala tendrán los siguientes controles:
- Toma de la temperatura
- Pasar a la cámara térmica
- Informar de los países donde han estado y su motivo para visitar Guatemala.
“Es una decisión del presidente ante la situación del país porque estamos en casos cero”, explicó el ministro Monroy.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: