Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

México: Gobernador de Querétaro da positivo al Covid-19

Edgar Quiñónez
30 de marzo, 2020

Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado de Querétaro, México, dio positivo a la prueba del Covid-19 este lunes 30 de marzo. En su cuenta de Twitter el funcionario publicó un mensaje a los habitantes de Querétaro.

“Querétaro está preparado. Desde el primer minuto de esta crisis, diseñamos un plan para cada una de las etapas, apegado a la realidad de nuestro estado. En lo inmediato, he instruido a mi equipo de trabajo que la actividad se intensifique y el distanciamiento social se garantice”, aseguró el mandatario estatal.

Casos de Covid-19 en México

Las autoridades de Salud de México informaron que hasta el domingo se contabilizaban 993 personas infectadas de Covid-19 y 20 fallecimientos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según autoridades, el 58 por ciento de los pacientes con Covid-19 son hombres y un 42 por ciento son mujeres. El 14 por ciento de los casos confirmados han requerido hospitalización y el 86 por ciento son ambulatorios, lo que quiere decir que se recuperan desde sus domicilios.

Del total de casos hospitalizados, el 65 por ciento se muestra estable, el 30 por ciento está grave y el 5.0 por ciento se encuentra intubado.

Fase 2 de Covid-19

México entró el martes 24 de marzo en la fase 2 de la epidemia. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que, la estrategia de país se enfocará en la “mitigación”.

“Queremos declarar formalmente el inicio de la fase dos de Covid-19, ahora trazaremos el horizonte para los siguientes 30 o 40 días”. indicó el funcionario.

La decisión de escalar de fase fue tomada tras el reporte del lunes 23 de marzo sobre casos confirmados. En ese reporte se mostró que de las 367 personas afectadas por Covid-19, el 5% son contagios comunitarios. Es decir, que no tuvieron contacto ni directo, ni indirecto con el extranjero.

Para el gobierno mexicano llegó el momento de contribuir más con estrategias colectivas y masivas “que corresponden al capítulo técnico de mitigación comunitaria”, detalló López-Gatell.

Agregó que estas medidas permitirán ser “más eficientes” a las autoridades sanitarias “y reducir la velocidad de propagación” del virus.

Medidas contra el Covid-19

Los lineamientos de esta nueva fase son:

  • Mantener la distancia entre personas.
  • Proteger a ancianos y enfermos crónicos.
  • Suspender clases durante un mes, (medida que se implementó el lunes 16 de marzo).

También contempla “suspender temporalmente actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad”.

No obstante, el gobierno mexicano pidió a las instituciones privadas no suspender labores y garantizar los derechos de los trabajadores y de los prestadores de servicios.

También te puede interesar:

México: Gobernador de Querétaro da positivo al Covid-19

Edgar Quiñónez
30 de marzo, 2020

Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado de Querétaro, México, dio positivo a la prueba del Covid-19 este lunes 30 de marzo. En su cuenta de Twitter el funcionario publicó un mensaje a los habitantes de Querétaro.

“Querétaro está preparado. Desde el primer minuto de esta crisis, diseñamos un plan para cada una de las etapas, apegado a la realidad de nuestro estado. En lo inmediato, he instruido a mi equipo de trabajo que la actividad se intensifique y el distanciamiento social se garantice”, aseguró el mandatario estatal.

Casos de Covid-19 en México

Las autoridades de Salud de México informaron que hasta el domingo se contabilizaban 993 personas infectadas de Covid-19 y 20 fallecimientos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según autoridades, el 58 por ciento de los pacientes con Covid-19 son hombres y un 42 por ciento son mujeres. El 14 por ciento de los casos confirmados han requerido hospitalización y el 86 por ciento son ambulatorios, lo que quiere decir que se recuperan desde sus domicilios.

Del total de casos hospitalizados, el 65 por ciento se muestra estable, el 30 por ciento está grave y el 5.0 por ciento se encuentra intubado.

Fase 2 de Covid-19

México entró el martes 24 de marzo en la fase 2 de la epidemia. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que, la estrategia de país se enfocará en la “mitigación”.

“Queremos declarar formalmente el inicio de la fase dos de Covid-19, ahora trazaremos el horizonte para los siguientes 30 o 40 días”. indicó el funcionario.

La decisión de escalar de fase fue tomada tras el reporte del lunes 23 de marzo sobre casos confirmados. En ese reporte se mostró que de las 367 personas afectadas por Covid-19, el 5% son contagios comunitarios. Es decir, que no tuvieron contacto ni directo, ni indirecto con el extranjero.

Para el gobierno mexicano llegó el momento de contribuir más con estrategias colectivas y masivas “que corresponden al capítulo técnico de mitigación comunitaria”, detalló López-Gatell.

Agregó que estas medidas permitirán ser “más eficientes” a las autoridades sanitarias “y reducir la velocidad de propagación” del virus.

Medidas contra el Covid-19

Los lineamientos de esta nueva fase son:

  • Mantener la distancia entre personas.
  • Proteger a ancianos y enfermos crónicos.
  • Suspender clases durante un mes, (medida que se implementó el lunes 16 de marzo).

También contempla “suspender temporalmente actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad”.

No obstante, el gobierno mexicano pidió a las instituciones privadas no suspender labores y garantizar los derechos de los trabajadores y de los prestadores de servicios.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?