Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE. UU. propone nueva transición en Venezuela, pero sin Maduro y Guaidó

Luis Gonzalez
31 de marzo, 2020

El gobierno de Estados Unidos se propone levantar las sanciones a Venezuela para convocar a nuevas elecciones donde no deben participar Nicolás Maduro ni Juan Guaidó.

Elliott Abrams, enviado especial de EE. UU. para Venezuela, expuso que esta es la nueva propuesta para un nuevo marco de transición democrática.

El anuncio de Estados Unidos ofrece una salida a la crisis que viven los venezolanos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los problemas se profundizaron por el descenso de los precios del petróleo y el coronavirus Covid-19.

En esta nueva iniciativa no que hay espacio para el presidente del régimen socialista ni para el presidente interino.

Nueva organización política en Venezuela

Según Abrams, a partir de la salida de Maduro y Guaidó, ambos bandos podrán establecer un Consejo de Estado que lidere la transición.

Esta propuesta indica que todos las instituciones clave en la democracia deben ser renovadas.

Esto incluye al Tribunal Electoral y el Tribunal de Justicia, que han permitido los desmanes de Maduro.

“Una democracia vibrante también exige medios libres e independientes, con el fin de evitar la censura generalizada del régimen”, dijo Abrams.

No apoyan a ningún partido, todos deben participar, pero en elecciones transparentes y justas, dijo el funcionario.

“Estados Unidos reconocerá los resultados de una elección libre y justa, sin importar qué partido gane. A lo que nos oponemos es al abuso del poder del Estado que le permite a una de las partes gobernar indefinidamente”, señaló Abrams.

Elecciones es el primer paso

El delegado de Estados Unidos pone como prioridad elecciones libres y justas en Venezuela, que es un tema crucial para la democracia.

Acerca del bloqueo, Abrams puntualizó que se busca impedir los ingresos para el régimen de Maduro, no afectar a la población.

Añadió que el cerco no bloquea el ingreso de alimentos y medicinas necesarias para lo venezolanos.

La presión de las sanciones pretende que Maduro acepte un estado democrático en Venezuela, que convoque a elecciones.

EE. UU. propone nueva transición en Venezuela, pero sin Maduro y Guaidó

Luis Gonzalez
31 de marzo, 2020

El gobierno de Estados Unidos se propone levantar las sanciones a Venezuela para convocar a nuevas elecciones donde no deben participar Nicolás Maduro ni Juan Guaidó.

Elliott Abrams, enviado especial de EE. UU. para Venezuela, expuso que esta es la nueva propuesta para un nuevo marco de transición democrática.

El anuncio de Estados Unidos ofrece una salida a la crisis que viven los venezolanos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los problemas se profundizaron por el descenso de los precios del petróleo y el coronavirus Covid-19.

En esta nueva iniciativa no que hay espacio para el presidente del régimen socialista ni para el presidente interino.

Nueva organización política en Venezuela

Según Abrams, a partir de la salida de Maduro y Guaidó, ambos bandos podrán establecer un Consejo de Estado que lidere la transición.

Esta propuesta indica que todos las instituciones clave en la democracia deben ser renovadas.

Esto incluye al Tribunal Electoral y el Tribunal de Justicia, que han permitido los desmanes de Maduro.

“Una democracia vibrante también exige medios libres e independientes, con el fin de evitar la censura generalizada del régimen”, dijo Abrams.

No apoyan a ningún partido, todos deben participar, pero en elecciones transparentes y justas, dijo el funcionario.

“Estados Unidos reconocerá los resultados de una elección libre y justa, sin importar qué partido gane. A lo que nos oponemos es al abuso del poder del Estado que le permite a una de las partes gobernar indefinidamente”, señaló Abrams.

Elecciones es el primer paso

El delegado de Estados Unidos pone como prioridad elecciones libres y justas en Venezuela, que es un tema crucial para la democracia.

Acerca del bloqueo, Abrams puntualizó que se busca impedir los ingresos para el régimen de Maduro, no afectar a la población.

Añadió que el cerco no bloquea el ingreso de alimentos y medicinas necesarias para lo venezolanos.

La presión de las sanciones pretende que Maduro acepte un estado democrático en Venezuela, que convoque a elecciones.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?