Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE.UU. anunciará cierre de la frontera con México a los viajes “no esenciales”

Redacción República
20 de marzo, 2020

Estados Unidos anunciará cierre de la frontera con México a los viajes “no esenciales”. La medida se tomará después de que EE. UU. también decidiera limitar el paso fronterizo con Canadá.

El secretario interno del Departamento de Seguridad Nacional, Chad Wolf, dio a conocer que también se acercan a un acuerdo con las autoridades mexicanas para limitar los cruces “no esenciales” entre ambos países.

Las acciones son parte de las medidas preventivas para el combate contra la propagación del coronavirus del covid-19.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Limitación y cierre

Este cierre, según un reporte de CBS News, se basaría en las mismas características en el que se dio la limitación al tránsito fronterizo con Canadá.

Es decir, únicamente se permitirá el paso a comercio y personal esencial como médicos y especialistas.

“Queremos asegurarnos de que la carga continúe, el comercio continúe y los trabajadores de la salud puedan atravesar esa frontera“, dijo Wolf a los medios fuera de la Casa Blanca este viernes.

Wolf agregó: “Pero el turismo, las actividades recreativas y otras cosas deben detenerse durante esto (la pandemia por el Covid-19)”.

Pronunciamiento

La tarde del jueves, el secretario de Estado, Mike Pompeo, publicó un tuit en el cual se pronunciaba respecto a la conversación que había tenido con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.

Juntos podemos reducir los riesgos para la salud pública priorizar el comercio transfronterizo esencial”, escribió el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Por su parte, Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado, emitió un comunicado en donde se refería que en la reunión entre los funcionarios de ambas naciones habían hablado acerca de la coordinación de un plan para restringir los viajes no esenciales a través de la frontera.

“Los dos líderes discutieron la importancia de crear una estrategia norteamericana uniforme para reducir los riesgos de salud pública para nuestras comunidades“, agregó.

Además, dijo: “Y abordar de manera más eficaz los desafíos en aumento de manera conjunta. También discutieron formas de reducir el impacto adverso que la crisis Covid-19 está teniendo en la economía y priorizar la continuación del comercio transfronterizo esencial”.

Agradeció a México

Sobre esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció el “trato respetuoso” por parte de EEUU al no haber tomado la medida unilateral del cierre de fronteras.

 “Esto se agradece, porque además no ayuda, al contrario, podría perjudicar”, dijo el mandatario mexicano.

Cabe recordar que el presidente Trump confirmó el miércoles que negará la entrada a su nación a todos los solicitantes de asilo a causa del virus que surgió a finales de diciembre en Wuhan, China.

Esta medida aplicará tanto en la frontera con México como con la de Canadá y permitirán expulsar del país a los inmigrantes indocumentados sin ningún periodo de detención, ni el debido proceso.

Información de INFOBAE


EE.UU. anunciará cierre de la frontera con México a los viajes “no esenciales”

Redacción República
20 de marzo, 2020

Estados Unidos anunciará cierre de la frontera con México a los viajes “no esenciales”. La medida se tomará después de que EE. UU. también decidiera limitar el paso fronterizo con Canadá.

El secretario interno del Departamento de Seguridad Nacional, Chad Wolf, dio a conocer que también se acercan a un acuerdo con las autoridades mexicanas para limitar los cruces “no esenciales” entre ambos países.

Las acciones son parte de las medidas preventivas para el combate contra la propagación del coronavirus del covid-19.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Limitación y cierre

Este cierre, según un reporte de CBS News, se basaría en las mismas características en el que se dio la limitación al tránsito fronterizo con Canadá.

Es decir, únicamente se permitirá el paso a comercio y personal esencial como médicos y especialistas.

“Queremos asegurarnos de que la carga continúe, el comercio continúe y los trabajadores de la salud puedan atravesar esa frontera“, dijo Wolf a los medios fuera de la Casa Blanca este viernes.

Wolf agregó: “Pero el turismo, las actividades recreativas y otras cosas deben detenerse durante esto (la pandemia por el Covid-19)”.

Pronunciamiento

La tarde del jueves, el secretario de Estado, Mike Pompeo, publicó un tuit en el cual se pronunciaba respecto a la conversación que había tenido con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.

Juntos podemos reducir los riesgos para la salud pública priorizar el comercio transfronterizo esencial”, escribió el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Por su parte, Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado, emitió un comunicado en donde se refería que en la reunión entre los funcionarios de ambas naciones habían hablado acerca de la coordinación de un plan para restringir los viajes no esenciales a través de la frontera.

“Los dos líderes discutieron la importancia de crear una estrategia norteamericana uniforme para reducir los riesgos de salud pública para nuestras comunidades“, agregó.

Además, dijo: “Y abordar de manera más eficaz los desafíos en aumento de manera conjunta. También discutieron formas de reducir el impacto adverso que la crisis Covid-19 está teniendo en la economía y priorizar la continuación del comercio transfronterizo esencial”.

Agradeció a México

Sobre esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció el “trato respetuoso” por parte de EEUU al no haber tomado la medida unilateral del cierre de fronteras.

 “Esto se agradece, porque además no ayuda, al contrario, podría perjudicar”, dijo el mandatario mexicano.

Cabe recordar que el presidente Trump confirmó el miércoles que negará la entrada a su nación a todos los solicitantes de asilo a causa del virus que surgió a finales de diciembre en Wuhan, China.

Esta medida aplicará tanto en la frontera con México como con la de Canadá y permitirán expulsar del país a los inmigrantes indocumentados sin ningún periodo de detención, ni el debido proceso.

Información de INFOBAE


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?