El gobierno de Honduras anunció cuatro medidas económicas que buscan contrarrestar los problemas económicos que vive el país a raíz de la emergencia del Covid-19.
El presidente Juan Orlando Hernández dijo que esperan que la banca privada brinde readecuación y refinanciamientos a los préstamos en el sector agroalimentario, Mipyme, turismo, comercio e industria.
También informó que el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) pondrá a disposición unos 200 millones de lempiras (Unos US$8 millones) para la construcción de viviendas para la clase media y baja.
El presidente de la República dijo que se acordó también con Banhprovi que se readecuará tres cuotas de los préstamos de los clientes.
Se hará una línea de crédito de 90 millones de lempiras de Banhprovi para la reactivación del agro a través de Agrocrédito 8.7 con la banca inicialmente, para garantizar la cadena alimenticia y generar empleo en cada zona productiva.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Congreso elige a magistrados del TSE en medio de restricciones por el coronavirus
El Covid-19 en Honduras
La pandemia llegó a Honduras el 11 de marzo. Ese día se confirmaron los primeros dos casos.
De acuerdo a medios locales, la cifra alcanzó los nueve casos. Los últimos dos casos fueron reportados el lunes 16 de marzo, se trata de un hombre de 44 años y una bebe de ocho meses, ambos están bajo vigilancia médica.
También te puede interesar:
El gobierno de Honduras anunció cuatro medidas económicas que buscan contrarrestar los problemas económicos que vive el país a raíz de la emergencia del Covid-19.
El presidente Juan Orlando Hernández dijo que esperan que la banca privada brinde readecuación y refinanciamientos a los préstamos en el sector agroalimentario, Mipyme, turismo, comercio e industria.
También informó que el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) pondrá a disposición unos 200 millones de lempiras (Unos US$8 millones) para la construcción de viviendas para la clase media y baja.
El presidente de la República dijo que se acordó también con Banhprovi que se readecuará tres cuotas de los préstamos de los clientes.
Se hará una línea de crédito de 90 millones de lempiras de Banhprovi para la reactivación del agro a través de Agrocrédito 8.7 con la banca inicialmente, para garantizar la cadena alimenticia y generar empleo en cada zona productiva.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Congreso elige a magistrados del TSE en medio de restricciones por el coronavirus
El Covid-19 en Honduras
La pandemia llegó a Honduras el 11 de marzo. Ese día se confirmaron los primeros dos casos.
De acuerdo a medios locales, la cifra alcanzó los nueve casos. Los últimos dos casos fueron reportados el lunes 16 de marzo, se trata de un hombre de 44 años y una bebe de ocho meses, ambos están bajo vigilancia médica.
También te puede interesar: