Enviados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llegan a Caracas este martes para hablar con víctimas de abusos.
La visita a ese país se realiza 17 años después no acudir a esa nación, actualmente controlada por el régimen de Nicolás Maduro.
El régimen ha amenazado con impedir su ingreso. “En ningún momento” se ha invitado a la Comisión, dijo Maduro. La visita si fue autorizada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
Puedes leer: Exministro salvadoreño acusado de pactar con maras huyó a Guatemala
Guaidó ha sido reconocido por unos 60 países, que al mismo tiempo desconocen a Nicolás Maduro.
La Organización de Estados Americanos (OEA), de la que forma parte la CIDH, aprobó una resolución en enero del 2019 donde declararon ilegítima la toma de posesión de Maduro.
Organizaciones de derechos humano ya han alertado sobre la posibilidad de que le impidan ingresar al país a la delegación de la CIDH.
Los grupos creen que la visita es una “oportunidad única” para los que han sido afectados por el Estado.
Te sugerimos leer:
Enviados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llegan a Caracas este martes para hablar con víctimas de abusos.
La visita a ese país se realiza 17 años después no acudir a esa nación, actualmente controlada por el régimen de Nicolás Maduro.
El régimen ha amenazado con impedir su ingreso. “En ningún momento” se ha invitado a la Comisión, dijo Maduro. La visita si fue autorizada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
Puedes leer: Exministro salvadoreño acusado de pactar con maras huyó a Guatemala
Guaidó ha sido reconocido por unos 60 países, que al mismo tiempo desconocen a Nicolás Maduro.
La Organización de Estados Americanos (OEA), de la que forma parte la CIDH, aprobó una resolución en enero del 2019 donde declararon ilegítima la toma de posesión de Maduro.
Organizaciones de derechos humano ya han alertado sobre la posibilidad de que le impidan ingresar al país a la delegación de la CIDH.
Los grupos creen que la visita es una “oportunidad única” para los que han sido afectados por el Estado.
Te sugerimos leer: