Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

China lanza la producción del primer fármaco contra el nuevo coronavirus

Henry Pocasangre
17 de febrero, 2020

La compañía farmacéutica china Zhejiang Hisun Pharmaceutical inició la producción del primer medicamento que podría ayudar a combatir el coronavirus.

Desde finales de 2019 ha causado más de mil 600 muertos en ese país, anunció la administración de la ciudad de Taizhou, al este de China.

“El 15 de febrero el fármaco desarrollado por Zhejiang Hisun Pharmaceutical recibió el aval oficial de la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos para salir al mercado”, indicó la autoridad en un comunicado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que es el primer medicamento incluido en la lista de los fármacos que pueden ser eficaces en el tratamiento de la enfermedad.

Más noticias: “Unidos por la emoción”, lema oficial de los Olímpicos de Tokio

La administración de Taizhou precisó que el fármaco era conocido antes como Favipiravir o Avigan.

El director del Centro Nacional de Biotecnología de China, Zhang Xinmin, adelantó que algunos medicamentos antivirales, entre ellos el fosfato de cloroquina, el favipiravir y el remdesivir, estaban siendo sometidos a pruebas clínicas contra la neumomía que produce el nuevo coronavirus.

Zhang aseguró también que los científicos chinos emplean distintas tecnologías para acelerar el desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus y varias vacunas ya se estaban ensayando en animales.

Médicos y científicos comenzaron pruebas de una vacuna contra el coronavirus. (Foto República: Reuters)

105 muertos en un día

De acuerdo con autoridades locales, dos mil 48 casos nuevos se registraron en un día. Además, 105 muertes por coronavirus fueron reportadas en el mismo periodo de tiempo en China continental.

Por aparte, en Japón ya suman 500 casos, de los cuales 99 contagios son en un crucero en cuarentena.

Mientras que en Tailandia ya van 35 personas contagiadas y 30 más en Corea del Sur.

Te sugerimos leer:

China lanza la producción del primer fármaco contra el nuevo coronavirus

Henry Pocasangre
17 de febrero, 2020

La compañía farmacéutica china Zhejiang Hisun Pharmaceutical inició la producción del primer medicamento que podría ayudar a combatir el coronavirus.

Desde finales de 2019 ha causado más de mil 600 muertos en ese país, anunció la administración de la ciudad de Taizhou, al este de China.

“El 15 de febrero el fármaco desarrollado por Zhejiang Hisun Pharmaceutical recibió el aval oficial de la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos para salir al mercado”, indicó la autoridad en un comunicado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que es el primer medicamento incluido en la lista de los fármacos que pueden ser eficaces en el tratamiento de la enfermedad.

Más noticias: “Unidos por la emoción”, lema oficial de los Olímpicos de Tokio

La administración de Taizhou precisó que el fármaco era conocido antes como Favipiravir o Avigan.

El director del Centro Nacional de Biotecnología de China, Zhang Xinmin, adelantó que algunos medicamentos antivirales, entre ellos el fosfato de cloroquina, el favipiravir y el remdesivir, estaban siendo sometidos a pruebas clínicas contra la neumomía que produce el nuevo coronavirus.

Zhang aseguró también que los científicos chinos emplean distintas tecnologías para acelerar el desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus y varias vacunas ya se estaban ensayando en animales.

Médicos y científicos comenzaron pruebas de una vacuna contra el coronavirus. (Foto República: Reuters)

105 muertos en un día

De acuerdo con autoridades locales, dos mil 48 casos nuevos se registraron en un día. Además, 105 muertes por coronavirus fueron reportadas en el mismo periodo de tiempo en China continental.

Por aparte, en Japón ya suman 500 casos, de los cuales 99 contagios son en un crucero en cuarentena.

Mientras que en Tailandia ya van 35 personas contagiadas y 30 más en Corea del Sur.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?