El dirigente de Ucrania, Vladímir Zelenski, felicitó este sábado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, por su victoria en las elecciones a la Casa Blanca.
“Felicitaciones a Joe Biden y Kamala Harris. Ucrania ve con optimismo el futuro de la asociación estratégica con Estados Unidos”, escribió Zelenski en la red social Twitter.
Destacó que Ucrania y Estados Unidos siempre han colaborado en el ámbito de la seguridad, el comercio, las inversiones la democracia y la lucha contra la corrupción. “¡Nuestra amistad solo se hace más fuerte!”, concluyó Zelenski su mensaje de felicitación a Biden.
Los líderes africanos felicitan a Biden
Varios líderes africanos se apresuraron este día a felicitar al recién electo presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Bien, y la vicepresidenta, Kamala Harris, y pidieron estrechar las relaciones de la potencia estadounidense con el continente.
El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, expresó sus deseos de una “nueva y más fuerte relación entre África y EE.UU., basada en el respeto mutuo, los valores compartidos y la cooperación internacional”.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, que ejerce como presidente de la UA, también extendió sus felicitaciones, esperando “estrechar los lazos de amistad y cooperación”.
Biden, el candidato presidencial que más votos ha ganado en la historia de EE.UU., consiguió hoy los 270 delegados que necesitaba en el Colegio Electoral para hacerse con la Presidencia, según la proyecciones de las principales cadenas y medios de ese país.
“Mis felicitaciones al presidente electo de EE.UU., Joe Bien, y a la vicepresidenta electa, Kamala Harris, en vuestra histórica victoria. Etiopía busca trabajar de cerca con vosotros”, consideró el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, en su cuenta de Twitter.
El mandatario de Senegal, Macky Sall, envió su “más cálida felicitación” a los vencedores, y también deseó unas relaciones futuras “amistosas”.
“Que vuestra presidencia aporte paz y unidad a los Estados Unidos y al mundo”, deseó el médico ginecólogo congoleño y Premio Nobel de la Paz en 2018, Denis Mukwege.
A las felicitaciones también se sumó, entre otros, el presidente de Zambia, Edgar Lungu; el de Gabón, Ali Bongo, y el de Namibia, Hage Geingob.
El dirigente de Ucrania, Vladímir Zelenski, felicitó este sábado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, por su victoria en las elecciones a la Casa Blanca.
“Felicitaciones a Joe Biden y Kamala Harris. Ucrania ve con optimismo el futuro de la asociación estratégica con Estados Unidos”, escribió Zelenski en la red social Twitter.
Destacó que Ucrania y Estados Unidos siempre han colaborado en el ámbito de la seguridad, el comercio, las inversiones la democracia y la lucha contra la corrupción. “¡Nuestra amistad solo se hace más fuerte!”, concluyó Zelenski su mensaje de felicitación a Biden.
Los líderes africanos felicitan a Biden
Varios líderes africanos se apresuraron este día a felicitar al recién electo presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Bien, y la vicepresidenta, Kamala Harris, y pidieron estrechar las relaciones de la potencia estadounidense con el continente.
El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, expresó sus deseos de una “nueva y más fuerte relación entre África y EE.UU., basada en el respeto mutuo, los valores compartidos y la cooperación internacional”.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, que ejerce como presidente de la UA, también extendió sus felicitaciones, esperando “estrechar los lazos de amistad y cooperación”.
Biden, el candidato presidencial que más votos ha ganado en la historia de EE.UU., consiguió hoy los 270 delegados que necesitaba en el Colegio Electoral para hacerse con la Presidencia, según la proyecciones de las principales cadenas y medios de ese país.
“Mis felicitaciones al presidente electo de EE.UU., Joe Bien, y a la vicepresidenta electa, Kamala Harris, en vuestra histórica victoria. Etiopía busca trabajar de cerca con vosotros”, consideró el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, en su cuenta de Twitter.
El mandatario de Senegal, Macky Sall, envió su “más cálida felicitación” a los vencedores, y también deseó unas relaciones futuras “amistosas”.
“Que vuestra presidencia aporte paz y unidad a los Estados Unidos y al mundo”, deseó el médico ginecólogo congoleño y Premio Nobel de la Paz en 2018, Denis Mukwege.
A las felicitaciones también se sumó, entre otros, el presidente de Zambia, Edgar Lungu; el de Gabón, Ali Bongo, y el de Namibia, Hage Geingob.