El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció sanciones económicas contra Irán, lejos de una respuesta militar luego de los bombardeos contra bases militares en Iraq.
El presidente Trump, en un discurso desde la Casa Blanca que tardó 11:27 minutos, se enfocó en las sanciones económicas hasta que el régimen iraní “cambie su comportamiento”.
“Estas sanciones permanecerán hasta que Irán cambie su comportamiento”, señaló el Presidente.
Otra de sus frases fue contra la intención de Irán de mantener su programa de armas nucleares.
“Mientras yo sea presidente, Irán no será autorizado a tener armas nucleares”, subrayó Trump, quien estuvo acompañado de sus más cercanos funcionarios.
- Deberías leer:
¿Es probable una tercera guerra mundial luego del ataque de EE. UU.?
Trump dice que Irán será golpeado “rápido” y “muy fuerte”
Irán iza la bandera que simboliza “vengar a una persona asesinada”
Irán debe vivir en paz, dice Trump
Lejos de enviar un mensaje para establecer nuevos ataques contra Irán, el mandatario estadounidense se mostró favorable a mantener la paz con ese país.
“Finalmente, para la gente y los líderes de Irán: queremos que tengáis un futuro, el gran futuro que merecéis. Un futuro de prosperidad interior y de armonía con las naciones del mundo. Estados Unidos está preparado para buscar la paz con todos los que la deseen“, subrayó Trump.
El tema que enfatizó fue la intención iraní de continuar con su programa de armas nucleares, asunto que rechaza EE. UU.
“Ha llegado el momento de que Gran Bretaña, Alemania, Francia, Rusia, y China reconozcan esta realidad: deben salir de lo que queda del acuerdo de Irán, o Plan de Acción Integral Conjunto”, dijo Trump.
Estados Unidos se retiró de ese acuerdo y luego del asesinato del general Qasem Soleimani, considerado como terrorista por esa nación, Irán dijo que no respetaría ese acuerdo.
Los iraníes indicaron que ya no limitarán sus centrifugadoras de enriquecimiento de uranio, la última limitación a su programa nuclear.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció sanciones económicas contra Irán, lejos de una respuesta militar luego de los bombardeos contra bases militares en Iraq.
El presidente Trump, en un discurso desde la Casa Blanca que tardó 11:27 minutos, se enfocó en las sanciones económicas hasta que el régimen iraní “cambie su comportamiento”.
“Estas sanciones permanecerán hasta que Irán cambie su comportamiento”, señaló el Presidente.
Otra de sus frases fue contra la intención de Irán de mantener su programa de armas nucleares.
“Mientras yo sea presidente, Irán no será autorizado a tener armas nucleares”, subrayó Trump, quien estuvo acompañado de sus más cercanos funcionarios.
- Deberías leer:
¿Es probable una tercera guerra mundial luego del ataque de EE. UU.?
Trump dice que Irán será golpeado “rápido” y “muy fuerte”
Irán iza la bandera que simboliza “vengar a una persona asesinada”
Irán debe vivir en paz, dice Trump
Lejos de enviar un mensaje para establecer nuevos ataques contra Irán, el mandatario estadounidense se mostró favorable a mantener la paz con ese país.
“Finalmente, para la gente y los líderes de Irán: queremos que tengáis un futuro, el gran futuro que merecéis. Un futuro de prosperidad interior y de armonía con las naciones del mundo. Estados Unidos está preparado para buscar la paz con todos los que la deseen“, subrayó Trump.
El tema que enfatizó fue la intención iraní de continuar con su programa de armas nucleares, asunto que rechaza EE. UU.
“Ha llegado el momento de que Gran Bretaña, Alemania, Francia, Rusia, y China reconozcan esta realidad: deben salir de lo que queda del acuerdo de Irán, o Plan de Acción Integral Conjunto”, dijo Trump.
Estados Unidos se retiró de ese acuerdo y luego del asesinato del general Qasem Soleimani, considerado como terrorista por esa nación, Irán dijo que no respetaría ese acuerdo.
Los iraníes indicaron que ya no limitarán sus centrifugadoras de enriquecimiento de uranio, la última limitación a su programa nuclear.