El líder opositor venezolano Juan Guaidó dijo, durante su visita al estado de Barinas, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro llegará a su fin en el 2019.
“Esto no empezó en el 2019, pero sí va a terminar en el 2019. Que sea el régimen quien decida si salen por las buenas o si salen por las malas”, advirtió Guaidó, luego que la segunda ronda de conversaciones en Noruega terminara sin acuerdo.
Y añadió: “Sabemos cómo reconstruir y recuperar Venezuela . Sabemos qué hacer con los temas de electricidad, agua, salud, gas, economía. En fin, tenemos respuestas y soluciones recogidas en lo que hemos denominado el Plan País”.
En un acto masivo con sus seguidores en el occidental estado Barinas, el “presidente encargado” insistió en que “todas las opciones para encontrar una salida a la crisis en Venezuela están sobre la mesa” y pasan por “el cese de la usurpación, un Gobierno de transición y la celebración de elecciones libres”.
Noruega, mediador entre los enviados del Gobierno y la oposición de Venezuela, dijo en la semana que hubo “disposición” para buscar una solución a la actual crisis política, luego de una segunda ronda de conversaciones.
En enero, Guaidó invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado por considerar ilegítimo al mandatario venezolano pero Maduro dijo que era un “títere” que, con apoyo de Estados Unidos, busca sacarlo del poder.
La crisis política se recrudeció el 30 de abril, cuando Guaidó junto con algunos militares, opositores y manifestantes hicieron un llamado a las fuerzas armadas para que desconocieran a Maduro, considerado por sus críticos como ilegítimo en su cargo.
Información de Agencia DPA y Reuters
El líder opositor venezolano Juan Guaidó dijo, durante su visita al estado de Barinas, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro llegará a su fin en el 2019.
“Esto no empezó en el 2019, pero sí va a terminar en el 2019. Que sea el régimen quien decida si salen por las buenas o si salen por las malas”, advirtió Guaidó, luego que la segunda ronda de conversaciones en Noruega terminara sin acuerdo.
Y añadió: “Sabemos cómo reconstruir y recuperar Venezuela . Sabemos qué hacer con los temas de electricidad, agua, salud, gas, economía. En fin, tenemos respuestas y soluciones recogidas en lo que hemos denominado el Plan País”.
En un acto masivo con sus seguidores en el occidental estado Barinas, el “presidente encargado” insistió en que “todas las opciones para encontrar una salida a la crisis en Venezuela están sobre la mesa” y pasan por “el cese de la usurpación, un Gobierno de transición y la celebración de elecciones libres”.
Noruega, mediador entre los enviados del Gobierno y la oposición de Venezuela, dijo en la semana que hubo “disposición” para buscar una solución a la actual crisis política, luego de una segunda ronda de conversaciones.
En enero, Guaidó invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado por considerar ilegítimo al mandatario venezolano pero Maduro dijo que era un “títere” que, con apoyo de Estados Unidos, busca sacarlo del poder.
La crisis política se recrudeció el 30 de abril, cuando Guaidó junto con algunos militares, opositores y manifestantes hicieron un llamado a las fuerzas armadas para que desconocieran a Maduro, considerado por sus críticos como ilegítimo en su cargo.
Información de Agencia DPA y Reuters