Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El PSOE gana las elecciones en España

Redacción República
28 de abril, 2019

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez ganó las elecciones con 6 millones 990 mil 379 votos, lo que representa el 28.77% de voto escrutada y arroja 122 diputados.

El segundo partido con más votos fue el  Partido Popular con 4 millones 57 mil 500, votos  lo que representa el 16 voto escrutado arroja  65 diputados.

Los resultados fueron anunciados por los funcionarios encargados de las elecciones pasadas las 23 horas del domingo, cuando reportaron 93.4% del voto escrutado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Mayoría absoluta

El País (medio de comunicación español) publicó que el  PSOE ha vuelto a ganar 11 años después unas generales aunque se ha quedado a una docena de escaños de alcanzar la mayoría absoluta con Unidas Podemos.

 “¡Con Rivera no!”, coreaban los asistentes a la sede del PSOE en Madrid. “Hemos demostrado al mundo que se puede ganar a la reacción y a la involución”, dijo Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno instó a concentrar el voto útil en torno a su candidatura y finalmente se ha quedado a apenas un puñado de escaños de la cifra mágica que sus asesores más optimistas manejaban en el mejor de los escenarios para el PSOE.

“Hemos hecho que pase: el PSOE ha ganado las elecciones y con ello ha ganado el futuro y ha perdido el pasado”, ha celebrado Sánchez, que ha dado las gracias “de corazón” a los 7.4 millones de votantes de su partido. Dos millones más que en 2016.

Amplia mayoría

La “amplia mayoría parlamentaria” a la que ellíder socialista apeló durante la campaña les situó en los 123 diputados.

Además dijo que con un ascenso de casi 40 escaños respecto a 2016, los socialistas se quedaron al filo de poder sumar con Unidas Podemos, Compromís y PNV los 176 escaños que garantizan la mayoría absoluta en el Congreso.

La fiesta en Ferraz, donde se cortó la calle en la que se encuentra la sede del PSOE, empezó muy pronto mientras los militantes y simpatizantes hacían cálculos y lamentaban que faltasen un puñado de diputados para la mayoría sin necesidad de los secesionistas catalanes.

“¡Con Rivera no! ¡Con Rivera no!”, jaleó lamuchedumbre a Sánchez para que no pacte con Ciudadanos.

“Desde nuestros valores de izquierda vamos atender la mano a todas las fuerzas dentro de la Constitución”, les replicó elpresidente entre gritos de “¡No pasarán!”.

Laaltísima participación, superior al 75% (en 2016 fue del 66,5%) provocó que lossocialistas fueran los más votados en todas las comunidades autónomas salvo enCataluña, País Vasco, Navarra y Melilla.

Uno de los mayores temores del PSOE era una desmovilización como la que les hizo perder la Junta de Andalucía tras 36 años de Gobiernos ininterrumpidos.

Información de El PAÍS


El PSOE gana las elecciones en España

Redacción República
28 de abril, 2019

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez ganó las elecciones con 6 millones 990 mil 379 votos, lo que representa el 28.77% de voto escrutada y arroja 122 diputados.

El segundo partido con más votos fue el  Partido Popular con 4 millones 57 mil 500, votos  lo que representa el 16 voto escrutado arroja  65 diputados.

Los resultados fueron anunciados por los funcionarios encargados de las elecciones pasadas las 23 horas del domingo, cuando reportaron 93.4% del voto escrutado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Mayoría absoluta

El País (medio de comunicación español) publicó que el  PSOE ha vuelto a ganar 11 años después unas generales aunque se ha quedado a una docena de escaños de alcanzar la mayoría absoluta con Unidas Podemos.

 “¡Con Rivera no!”, coreaban los asistentes a la sede del PSOE en Madrid. “Hemos demostrado al mundo que se puede ganar a la reacción y a la involución”, dijo Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno instó a concentrar el voto útil en torno a su candidatura y finalmente se ha quedado a apenas un puñado de escaños de la cifra mágica que sus asesores más optimistas manejaban en el mejor de los escenarios para el PSOE.

“Hemos hecho que pase: el PSOE ha ganado las elecciones y con ello ha ganado el futuro y ha perdido el pasado”, ha celebrado Sánchez, que ha dado las gracias “de corazón” a los 7.4 millones de votantes de su partido. Dos millones más que en 2016.

Amplia mayoría

La “amplia mayoría parlamentaria” a la que ellíder socialista apeló durante la campaña les situó en los 123 diputados.

Además dijo que con un ascenso de casi 40 escaños respecto a 2016, los socialistas se quedaron al filo de poder sumar con Unidas Podemos, Compromís y PNV los 176 escaños que garantizan la mayoría absoluta en el Congreso.

La fiesta en Ferraz, donde se cortó la calle en la que se encuentra la sede del PSOE, empezó muy pronto mientras los militantes y simpatizantes hacían cálculos y lamentaban que faltasen un puñado de diputados para la mayoría sin necesidad de los secesionistas catalanes.

“¡Con Rivera no! ¡Con Rivera no!”, jaleó lamuchedumbre a Sánchez para que no pacte con Ciudadanos.

“Desde nuestros valores de izquierda vamos atender la mano a todas las fuerzas dentro de la Constitución”, les replicó elpresidente entre gritos de “¡No pasarán!”.

Laaltísima participación, superior al 75% (en 2016 fue del 66,5%) provocó que lossocialistas fueran los más votados en todas las comunidades autónomas salvo enCataluña, País Vasco, Navarra y Melilla.

Uno de los mayores temores del PSOE era una desmovilización como la que les hizo perder la Junta de Andalucía tras 36 años de Gobiernos ininterrumpidos.

Información de El PAÍS


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?