El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica descubrió 1.4 toneladas de cocaína en un contenedor que tenía como destino final, Guatemala.
El contenedor estaba en el Muelle Moín, provincia de Limón, en el Caribe de Costa Rica.
La policía de control de drogas realizaba labores de inspección en el Muelle de Moín, cuando en uno de los contenedores que supuestamente estaba vacía, localizaron varios maletines.
“Los oficiales revisaron uno a uno los maletines que en apariencia se encontraban vacíos; sin embargo, dentro de ellos localizaron mil 429 kilogramos de cocaína, distribuidos en la misma cantidad de paquetes. El contenedor no llevaba carga lícita”, señaló el Ministerio de Seguridad.
La ruta del embarque era de Martinica, Colombia, Costa Rica, Honduras y Guatemala.
Zona de drogas
Costa Rica es considerado como una zona de paso de la droga, que van del sur del continente y tienen como destino final México y Estados Unidos.
El Ministerio de Seguridad ha detectado que en ese país, hay organizaciones dedicadas al almacenaje y exportación de droga.
El año pasado ese país decomisó una cifra récord de 33.6 millones de toneladas de cocaína, y su población es de solo cinco millones de personas.
Noticias electorales que debes leer:
El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica descubrió 1.4 toneladas de cocaína en un contenedor que tenía como destino final, Guatemala.
El contenedor estaba en el Muelle Moín, provincia de Limón, en el Caribe de Costa Rica.
La policía de control de drogas realizaba labores de inspección en el Muelle de Moín, cuando en uno de los contenedores que supuestamente estaba vacía, localizaron varios maletines.
“Los oficiales revisaron uno a uno los maletines que en apariencia se encontraban vacíos; sin embargo, dentro de ellos localizaron mil 429 kilogramos de cocaína, distribuidos en la misma cantidad de paquetes. El contenedor no llevaba carga lícita”, señaló el Ministerio de Seguridad.
La ruta del embarque era de Martinica, Colombia, Costa Rica, Honduras y Guatemala.
Zona de drogas
Costa Rica es considerado como una zona de paso de la droga, que van del sur del continente y tienen como destino final México y Estados Unidos.
El Ministerio de Seguridad ha detectado que en ese país, hay organizaciones dedicadas al almacenaje y exportación de droga.
El año pasado ese país decomisó una cifra récord de 33.6 millones de toneladas de cocaína, y su población es de solo cinco millones de personas.