Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ganadores del Pulitzer aún tras las rejas

Redacción República
16 de abril, 2019

Reuters ganó dos Premios Pulitzer el pasado Lunes.

Uno por fotografías de migrantes en la frontera de Estados Unidos.

El otro por una investigación que reveló la masacre de 10 musulmanes rohinyá a manos de aldeanos budistas y fuerzas de seguridad de Myanmar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los periodistas de Reuters Wa Lone, Kyaw Soe Oo y sus colegas fueron reconocidos como co-ganadores, junto con Associate Press, en la categoría de Reporte Internacional, por su serie de investigaciones sobre la expulsión masiva de Rohingya de Myanmar.

Wa Lone y Kyaw Soe Oo fueron arrestados mientras informaban sobre una masacre de 10 hombres y niños rohingya en Inn Din.

Fueron sentenciados a siete años en una prisión de Yangon en septiembre y han pasado 490 días en la cárcel.

Al otorgar el premio a Reuters, el comité Pulitzer reconoció al equipo por:

“exponer de manera experta a las unidades militares y aldeanos budistas responsables de la sistemática expulsión y asesinato de musulmanes rohingya de Myanmar, una valiente cobertura que llevó a sus reporteros a prisión”.

Migración en Centroamérica

Los fotógrafos reconocidos de Reuters son:

  • Mike Blake
  • Lucy Nicholson
  • Loren Elliott
  • Edgard Garrido
  • Adrees Latif
  • Goran Tomasevic
  • Kim Kyung Hoon
  • Alkis Konstantinidis
  • Carlos Garcia Rawlins
  • Carlos Barria
  • Ueslei Marcelino.

La categoría ganadora fue Noticias de última hora.

Las fotografías que impactaron fueron de Migración masiva de centro y sudamericanos hacia la frontera de los Estados Unidos.

Mira la galería completa aquí.

Al otorgar el premio a Reuters, el comité Pulitzer reconoció al equipo por “una narrativa visual vívida y sorprendente de la urgencia, la desesperación y la tristeza de los migrantes mientras viajaban a Estados Unidos desde Centro y Sudamérica“.

“Si bien es gratificante ser reconocido por el trabajo, la atención pública debe centrarse más en las personas sobre las que informamos que en nosotros: en este caso, los rohingya y los migrantes centroamericanos”, editor en jefe de Reuters, Stephen J Adler.

“Estoy encantado de que Wa Lone y Kyaw Soe Oo y sus colegas hayan sido reconocidos por su extraordinaria y valiente cobertura, y nuestros fotoperiodistas por sus imágenes en movimiento que muestran a la humanidad desafiando enormes obstáculos”, dijo Adler.

“Sin embargo, me siento profundamente angustiado por el hecho de que nuestros valientes reporteros Wa Lone y Kyaw Soe Oo todavía están tras las rejas solo por informar la verdad”.

Reuters, la división de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias multimedia más grande del mundo y llega a miles de millones de personas todos los días.

Con información de Reuters.*

Ganadores del Pulitzer aún tras las rejas

Redacción República
16 de abril, 2019

Reuters ganó dos Premios Pulitzer el pasado Lunes.

Uno por fotografías de migrantes en la frontera de Estados Unidos.

El otro por una investigación que reveló la masacre de 10 musulmanes rohinyá a manos de aldeanos budistas y fuerzas de seguridad de Myanmar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los periodistas de Reuters Wa Lone, Kyaw Soe Oo y sus colegas fueron reconocidos como co-ganadores, junto con Associate Press, en la categoría de Reporte Internacional, por su serie de investigaciones sobre la expulsión masiva de Rohingya de Myanmar.

Wa Lone y Kyaw Soe Oo fueron arrestados mientras informaban sobre una masacre de 10 hombres y niños rohingya en Inn Din.

Fueron sentenciados a siete años en una prisión de Yangon en septiembre y han pasado 490 días en la cárcel.

Al otorgar el premio a Reuters, el comité Pulitzer reconoció al equipo por:

“exponer de manera experta a las unidades militares y aldeanos budistas responsables de la sistemática expulsión y asesinato de musulmanes rohingya de Myanmar, una valiente cobertura que llevó a sus reporteros a prisión”.

Migración en Centroamérica

Los fotógrafos reconocidos de Reuters son:

  • Mike Blake
  • Lucy Nicholson
  • Loren Elliott
  • Edgard Garrido
  • Adrees Latif
  • Goran Tomasevic
  • Kim Kyung Hoon
  • Alkis Konstantinidis
  • Carlos Garcia Rawlins
  • Carlos Barria
  • Ueslei Marcelino.

La categoría ganadora fue Noticias de última hora.

Las fotografías que impactaron fueron de Migración masiva de centro y sudamericanos hacia la frontera de los Estados Unidos.

Mira la galería completa aquí.

Al otorgar el premio a Reuters, el comité Pulitzer reconoció al equipo por “una narrativa visual vívida y sorprendente de la urgencia, la desesperación y la tristeza de los migrantes mientras viajaban a Estados Unidos desde Centro y Sudamérica“.

“Si bien es gratificante ser reconocido por el trabajo, la atención pública debe centrarse más en las personas sobre las que informamos que en nosotros: en este caso, los rohingya y los migrantes centroamericanos”, editor en jefe de Reuters, Stephen J Adler.

“Estoy encantado de que Wa Lone y Kyaw Soe Oo y sus colegas hayan sido reconocidos por su extraordinaria y valiente cobertura, y nuestros fotoperiodistas por sus imágenes en movimiento que muestran a la humanidad desafiando enormes obstáculos”, dijo Adler.

“Sin embargo, me siento profundamente angustiado por el hecho de que nuestros valientes reporteros Wa Lone y Kyaw Soe Oo todavía están tras las rejas solo por informar la verdad”.

Reuters, la división de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias multimedia más grande del mundo y llega a miles de millones de personas todos los días.

Con información de Reuters.*

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?