El expresidente de Brasil, Michel Temer, fue detenido por orden del juez Marcelo Bretas, del Séptimo Juzgado Criminal Federal de Río, como parte de la operación del Lava Jato, según información del diario O Globo.
Temer es investigado por sus presuntos nexos con los actos de corrupción del caso que vincula al exmandatario con casos de lavado de dinero y un gran escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras.
Bretas ordenó la detención de Moreira Franco, exministro de Minas y Energía y un un importante colaborador del expresidente y su correligionario en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB).
Michel Temer fue presidente de Brasil entre 2016 y 2018, en reemplazo de la mandataria electa Dilma Rousseff, quien fue destituida en un juicio político.
El caso Lava Jato es el mismo por el que ha sido condenado el también ex presidente Luiz da Silva, del que Temer se convirtió en enemigo político tras apoyar el impeachment‘ contra su sucesora, Rousseff.
Lula, un ícono de la izquierda por el éxito de sus dos mandatos entre 2003 y 2010, fue condenado en segunda instancia a más de 12 años de prisión por haberse dejado sobornar, según consideraron los jueces.
El caso “Lava Jato” es considerado como la mayor operación anticorrupción en la historia de Brasil, hasta hace unos años una de las potencias emergentes globales.
Te sugerimos leer:
El expresidente de Brasil, Michel Temer, fue detenido por orden del juez Marcelo Bretas, del Séptimo Juzgado Criminal Federal de Río, como parte de la operación del Lava Jato, según información del diario O Globo.
Temer es investigado por sus presuntos nexos con los actos de corrupción del caso que vincula al exmandatario con casos de lavado de dinero y un gran escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras.
Bretas ordenó la detención de Moreira Franco, exministro de Minas y Energía y un un importante colaborador del expresidente y su correligionario en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB).
Michel Temer fue presidente de Brasil entre 2016 y 2018, en reemplazo de la mandataria electa Dilma Rousseff, quien fue destituida en un juicio político.
El caso Lava Jato es el mismo por el que ha sido condenado el también ex presidente Luiz da Silva, del que Temer se convirtió en enemigo político tras apoyar el impeachment‘ contra su sucesora, Rousseff.
Lula, un ícono de la izquierda por el éxito de sus dos mandatos entre 2003 y 2010, fue condenado en segunda instancia a más de 12 años de prisión por haberse dejado sobornar, según consideraron los jueces.
El caso “Lava Jato” es considerado como la mayor operación anticorrupción en la historia de Brasil, hasta hace unos años una de las potencias emergentes globales.