Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

K. Nielsen: No permitiremos el ingreso ilegal a EE. UU. y estamos preparados

Braulio Palacios
05 de febrero, 2019

La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., Kirstjen M. Nielsen, se pronunció este martes sobre la caravana de migrantes centroamericanos que llegó a la ciudad fronteriza de Piedras Negras, México.

“No permitiremos el ingreso ilegal y estamos preparados para prevenirlo”, declaró Nielsen acerca de la nueva “caravana” -textual- de migrantes que llegó a la frontera sur de los EE. UU., según un comunicado oficial.

Cerca de 2 mil migrantes, entre ellos más de 40 menores no acompañados, entre los 15 y 17 años, llegaron al norte de México con el propósito de cruzar la frontera e ingresar al Estado de Texas, EE. UU.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El Departamento de Seguridad Nacional ha estado trabajando con el Departamento de Estado, Departamento de Defensa y el Departamento de Justicia, según la funcionaria estadounidense, para asegurar que estén a disposición los recursos necesarios para enfrentar la caravana “ilegal”.

“El Departamento de Seguridad Nacional tomará todos los pasos necesarios para garantizar la protección y seguridad del personal encargado de hacer cumplir la ley en la frontera“, explicó la secretaria de Seguridad Nacional.

Nielsen indicó que las caravanas de migrantes centroamericanos son el resultado del fracaso inexcusable del Congreso de no asignar los fondos necesarios para construir una barrera física, en referencia al “muro de Trump“.

Nielsen aprovechó para criticar la “falta de voluntad para reformar leyes obsoletas que sirven como un poderoso imán para que extranjeros ingresen ilegalmente al país”.

“Esta crisis no se revolverá hasta que no tengamos seguridad fronteriza integral”, señaló Nielsen, muy en sintonía con la idea del presidente de EE. UU. sobre de un muro que refuerce la seguridad fronteriza.

“Hasta que ese momento llegue, el Departamento de Seguridad Nacional hará todo lo que esté en su poder para hacer cumplir nuestras leyes y para mantener seguras a las comunidades de los Estados Unidos”, resaltó.

Caravanas previas, principalmente de migrantes hondureños, llegaron el años pasado a Tijuana en un intento por llegar a EE. UU., sin embargo, pocos han logrado concluir la osadía.

Muro humano

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dio a conocer por medio de su cuenta de Twitter que más tropas habían sido enviadas a la frontera ante la llegada de miles de migrantes desde México incluso habló de un “muro humano”.

“Un gran número de personas están llegando con la esperanza de inundar nuestra frontera sur. Hemos enviado militares adicionales. Construiremos un muro humano si es necesario. Si tuviéramos un muro de verdad, esto sería intranscendente”, dijo.

Trump pidió US$5,700 para construir un muro fronterizo, provocando un shutdown en el gobierno de 35 días, en un intento fallido de presionar a los demócratas para aprobar esa partida, como parte de un acuerdo presupuestario.

El presidente amenazó con declarar la emergencia nacional y utilizar los fondos del Pentágono para financiar la construcción del muro, en caso los recursos no lleguen por falta del aval del Congreso estadounidense.

El 3 de febrero en el Pentágono anunció que iba a mandar 3 mil 750 soldados adicionales a la frontera con México, con lo que el número de efectivos estadounidenses desplegados ascendería a 4 mil 330.

Te sugerimos leer:

K. Nielsen: No permitiremos el ingreso ilegal a EE. UU. y estamos preparados

Braulio Palacios
05 de febrero, 2019

La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., Kirstjen M. Nielsen, se pronunció este martes sobre la caravana de migrantes centroamericanos que llegó a la ciudad fronteriza de Piedras Negras, México.

“No permitiremos el ingreso ilegal y estamos preparados para prevenirlo”, declaró Nielsen acerca de la nueva “caravana” -textual- de migrantes que llegó a la frontera sur de los EE. UU., según un comunicado oficial.

Cerca de 2 mil migrantes, entre ellos más de 40 menores no acompañados, entre los 15 y 17 años, llegaron al norte de México con el propósito de cruzar la frontera e ingresar al Estado de Texas, EE. UU.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El Departamento de Seguridad Nacional ha estado trabajando con el Departamento de Estado, Departamento de Defensa y el Departamento de Justicia, según la funcionaria estadounidense, para asegurar que estén a disposición los recursos necesarios para enfrentar la caravana “ilegal”.

“El Departamento de Seguridad Nacional tomará todos los pasos necesarios para garantizar la protección y seguridad del personal encargado de hacer cumplir la ley en la frontera“, explicó la secretaria de Seguridad Nacional.

Nielsen indicó que las caravanas de migrantes centroamericanos son el resultado del fracaso inexcusable del Congreso de no asignar los fondos necesarios para construir una barrera física, en referencia al “muro de Trump“.

Nielsen aprovechó para criticar la “falta de voluntad para reformar leyes obsoletas que sirven como un poderoso imán para que extranjeros ingresen ilegalmente al país”.

“Esta crisis no se revolverá hasta que no tengamos seguridad fronteriza integral”, señaló Nielsen, muy en sintonía con la idea del presidente de EE. UU. sobre de un muro que refuerce la seguridad fronteriza.

“Hasta que ese momento llegue, el Departamento de Seguridad Nacional hará todo lo que esté en su poder para hacer cumplir nuestras leyes y para mantener seguras a las comunidades de los Estados Unidos”, resaltó.

Caravanas previas, principalmente de migrantes hondureños, llegaron el años pasado a Tijuana en un intento por llegar a EE. UU., sin embargo, pocos han logrado concluir la osadía.

Muro humano

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dio a conocer por medio de su cuenta de Twitter que más tropas habían sido enviadas a la frontera ante la llegada de miles de migrantes desde México incluso habló de un “muro humano”.

“Un gran número de personas están llegando con la esperanza de inundar nuestra frontera sur. Hemos enviado militares adicionales. Construiremos un muro humano si es necesario. Si tuviéramos un muro de verdad, esto sería intranscendente”, dijo.

Trump pidió US$5,700 para construir un muro fronterizo, provocando un shutdown en el gobierno de 35 días, en un intento fallido de presionar a los demócratas para aprobar esa partida, como parte de un acuerdo presupuestario.

El presidente amenazó con declarar la emergencia nacional y utilizar los fondos del Pentágono para financiar la construcción del muro, en caso los recursos no lleguen por falta del aval del Congreso estadounidense.

El 3 de febrero en el Pentágono anunció que iba a mandar 3 mil 750 soldados adicionales a la frontera con México, con lo que el número de efectivos estadounidenses desplegados ascendería a 4 mil 330.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?