Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Venezuela marcha contra la dictadura de Nicolás Maduro

Henry Pocasangre
16 de noviembre, 2019

Este sábado 16 de noviembre están convocados los venezolanos para marchar en contra de la dictadura de Nicolás Maduro.

Las marchas fueron convocadas por el líder opositor y presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Las movilizaciones se realizan en todo el país para presionar por la salida del poder de Maduro.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El régimen de Maduro se aferra al poder pese a las multitudinarias protestas y llamados a que abandone el cargo.

Las protestas callejeras habían disminuido, sin embargo, la salida de Evo Morales del poder y las masivas protestas en Bolivia han despertado a la ciudadanía venezolana.

Mientras tanto, el régimen de Maduro trata de imponer miedo entre los manifestantes.

Las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Venezuela ingresaron a la sede del partido opositor, Voluntad Popular, y retuvieron a trabajadores.

De acuerdo con medios locales, denunciaron el robo de celulares y computadoras, dinero y destrucción de cámaras de seguridad.

Otra de las denuncias es que la señal de internet ha sido bloqueada en gran parte de las ciudades, para evitar las comunicaciones sobre los acontecimientos.

En las manifestaciones también participa Leopoldo López, un líder de la oposición que había sido encarcelado por Maduro.

Venezuela marcha contra la dictadura de Nicolás Maduro

Henry Pocasangre
16 de noviembre, 2019

Este sábado 16 de noviembre están convocados los venezolanos para marchar en contra de la dictadura de Nicolás Maduro.

Las marchas fueron convocadas por el líder opositor y presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Las movilizaciones se realizan en todo el país para presionar por la salida del poder de Maduro.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El régimen de Maduro se aferra al poder pese a las multitudinarias protestas y llamados a que abandone el cargo.

Las protestas callejeras habían disminuido, sin embargo, la salida de Evo Morales del poder y las masivas protestas en Bolivia han despertado a la ciudadanía venezolana.

Mientras tanto, el régimen de Maduro trata de imponer miedo entre los manifestantes.

Las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Venezuela ingresaron a la sede del partido opositor, Voluntad Popular, y retuvieron a trabajadores.

De acuerdo con medios locales, denunciaron el robo de celulares y computadoras, dinero y destrucción de cámaras de seguridad.

Otra de las denuncias es que la señal de internet ha sido bloqueada en gran parte de las ciudades, para evitar las comunicaciones sobre los acontecimientos.

En las manifestaciones también participa Leopoldo López, un líder de la oposición que había sido encarcelado por Maduro.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?