Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia. Aún no está claro quién asumirá el cargo, pero la Constitución establece el camino para delegar a la persona que tomará el poder mientras se convoca a elecciones.
La Constitución Política del Estado contempla que debe asumir el presidente de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra; o el presidente de la Cámara de Diputados, Rolando Borda, pero ambos dimitieron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ocho puntos clave del informe de la OEA sobre las elecciones.
En la línea de sucesión presidencial aparecen los dos vicepresidentes de ambas cámaras legislativas.
“En caso de impedimento o ausencia definitiva del presidente del Estado, será reemplazado en el cargo por el vicepresidente y, a falta de éste, por la presidenta del Senado, y a falta de ésta por el presidente de la Cámara de Diputados. En este último caso, se convocarán nuevas elecciones en el plazo máximo de noventa días”, dice la Constitución.
Si ninguno de los vicepresidentes del Senado y Diputados acepta el cargo, puede asumir el decano de los senadores o diputados, es decir el más antiguo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ocho puntos clave del informe de la OEA sobre las elecciones en Bolivia
La renuncia a la presidencia de Bolivia
Morales no logró calmar a la ciudadanía con el anuncio de convocar a nuevos comicios. Y aunque intentó aferrarse al cargo, la presión llegó a tal que no le quedó de otra, más que renunciar.
También te puede interesar:
Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia. Aún no está claro quién asumirá el cargo, pero la Constitución establece el camino para delegar a la persona que tomará el poder mientras se convoca a elecciones.
La Constitución Política del Estado contempla que debe asumir el presidente de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra; o el presidente de la Cámara de Diputados, Rolando Borda, pero ambos dimitieron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ocho puntos clave del informe de la OEA sobre las elecciones.
En la línea de sucesión presidencial aparecen los dos vicepresidentes de ambas cámaras legislativas.
“En caso de impedimento o ausencia definitiva del presidente del Estado, será reemplazado en el cargo por el vicepresidente y, a falta de éste, por la presidenta del Senado, y a falta de ésta por el presidente de la Cámara de Diputados. En este último caso, se convocarán nuevas elecciones en el plazo máximo de noventa días”, dice la Constitución.
Si ninguno de los vicepresidentes del Senado y Diputados acepta el cargo, puede asumir el decano de los senadores o diputados, es decir el más antiguo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ocho puntos clave del informe de la OEA sobre las elecciones en Bolivia
La renuncia a la presidencia de Bolivia
Morales no logró calmar a la ciudadanía con el anuncio de convocar a nuevos comicios. Y aunque intentó aferrarse al cargo, la presión llegó a tal que no le quedó de otra, más que renunciar.
También te puede interesar: