Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

La UE expresa “serias preocupaciones” por el recuento de votos en Bolivia

Luis Gonzalez
22 de octubre, 2019

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó este martes que “la interrupción inesperada” del recuento de votos generó “serias preocupaciones”.

Mogherini declaró que se debe abordar de manera “completa y rápida” la preocupación que genera esa situación.

Además solicitó que se garanticen la transparencia en los procedimientos de recuento y el resultado de las elecciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Esto es vital para garantizar la credibilidad del proceso electoral, asegurar la confianza de los votantes y respetar la voluntad del pueblo boliviano”, se indicó.

  • Deberías leer:

Bolivia: Candidato Carlos Mesa denuncia fraude electoral

El domingo 20 de octubre tuvo lugar la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia.

El recuento de votos continúa este martes en una jornada en calma.

Contrario a los incidentes que se sucedieron durante la noche del lunes por las sospechas de un intento de fraude a favor del presidente, Evo Morales.

También se declara en este comunicado que los “incidentes recientes deben ser investigados” y se pide a todas las partes que “se abstengan de la violencia”.

Convocan a paro indefinido

Mientras tanto, en Santa Cruz, donde se concentra el poder económico de Bolivia, se ha convocado a un paro indefinido en rechazo al fraude.

“Desde la 00:00 del miércoles no se tiene que mover una hormiga en Santa Cruz”, dijo Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico cruceño.

“Hemos decidido parar indefinidamente hasta que se respete la democracia”, añadió Camacho.

El dirigente pidió a la ciudadanía que pueda abastecerse de insumos, alimentos y otras necesidades ante el inicio de la protesta.

El paro surge luego de denuncias de un “fraude electoral” al reanudarse (tras 20 horas de pausa) el sistema de conteo rápido de votos.

Este conteo descarta una segunda vuelta entre el candidato Evo Morales (MAS) y Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana).

La UE expresa “serias preocupaciones” por el recuento de votos en Bolivia

Luis Gonzalez
22 de octubre, 2019

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó este martes que “la interrupción inesperada” del recuento de votos generó “serias preocupaciones”.

Mogherini declaró que se debe abordar de manera “completa y rápida” la preocupación que genera esa situación.

Además solicitó que se garanticen la transparencia en los procedimientos de recuento y el resultado de las elecciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Esto es vital para garantizar la credibilidad del proceso electoral, asegurar la confianza de los votantes y respetar la voluntad del pueblo boliviano”, se indicó.

  • Deberías leer:

Bolivia: Candidato Carlos Mesa denuncia fraude electoral

El domingo 20 de octubre tuvo lugar la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia.

El recuento de votos continúa este martes en una jornada en calma.

Contrario a los incidentes que se sucedieron durante la noche del lunes por las sospechas de un intento de fraude a favor del presidente, Evo Morales.

También se declara en este comunicado que los “incidentes recientes deben ser investigados” y se pide a todas las partes que “se abstengan de la violencia”.

Convocan a paro indefinido

Mientras tanto, en Santa Cruz, donde se concentra el poder económico de Bolivia, se ha convocado a un paro indefinido en rechazo al fraude.

“Desde la 00:00 del miércoles no se tiene que mover una hormiga en Santa Cruz”, dijo Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico cruceño.

“Hemos decidido parar indefinidamente hasta que se respete la democracia”, añadió Camacho.

El dirigente pidió a la ciudadanía que pueda abastecerse de insumos, alimentos y otras necesidades ante el inicio de la protesta.

El paro surge luego de denuncias de un “fraude electoral” al reanudarse (tras 20 horas de pausa) el sistema de conteo rápido de votos.

Este conteo descarta una segunda vuelta entre el candidato Evo Morales (MAS) y Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana).

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?