Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EEUU bloquea bienes e intereses de Petróleos de Venezuela

Luis Gonzalez
28 de enero, 2019

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos comunicó sanciones contra la estatal Petróleos de Venezuela, S.A., (PDVSA), en una nueva acción para presionar al régimen de Nicolás Maduro con el fin de “apoyar la transición del pueblo venezolano a la democracia”.

La información fue dada a conocer este lunes por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), con sede en Washington.

PDVSA “es una fuente principal de ingresos y moneda extranjera de Venezuela, que incluye dólares estadounidenses y euros”, indican las autoridades.. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Los Estados Unidos señalan a los responsables del trágico declive de Venezuela y continuarán utilizando todas sus herramientas diplomáticas y económicas para apoyar al presidente interino Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional y a los esfuerzos del pueblo venezolano por restaurar su democracia”. dijo el secretario de Hacienda Steven T. Mnuchin. 


Para evitar “desvíos” de Maduro

“La designación ayudará a evitar que Maduro desvíe más los activos de Venezuela y los mantenga para el pueblo de Venezuela”, añade el Departamento del Tesoro

Para dar por finalizadas estas sanciones, Estados Unidos pide que el control de la petrolera esté en manos de Juan Guaidó, “presidente encargado de Venezuela” o de un nuevo gobierno electo “democráticamente”.

“Los Estados Unidos han dejado claro que consideraremos levantar las sanciones para aquellos que tomen acciones concretas, significativas y verificables para apoyar el orden democrático y combatir la corrupción en Venezuela, incluida PDVSA”, añaden las autoridades de EEUU. 

Un “vehículo para la corrupción”

Estados Unidos asegura que la petrolera de Venezuela ha sido utilizada como un “vehículo para la corrupción” para “malversar millones de dólares en beneficio personal de funcionarios y empresarios corruptos”.

Por ejemplo, citan el caso de un plan diseñado en 2014 para malversar y lavar unos US$600 millones, dinero “obtenido mediante el soborno y fraude”.

Todos los bienes e intereses en la propiedad de PDVSA sujetos a la jurisdicción de los EEUU, están bloqueados y se prohíbe a los estadounidenses, realizar transacciones con ellos”, concluye el comunicado del Departamento del Tesoro. 

Te sugerimos leer:

EEUU bloquea bienes e intereses de Petróleos de Venezuela

Luis Gonzalez
28 de enero, 2019

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos comunicó sanciones contra la estatal Petróleos de Venezuela, S.A., (PDVSA), en una nueva acción para presionar al régimen de Nicolás Maduro con el fin de “apoyar la transición del pueblo venezolano a la democracia”.

La información fue dada a conocer este lunes por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), con sede en Washington.

PDVSA “es una fuente principal de ingresos y moneda extranjera de Venezuela, que incluye dólares estadounidenses y euros”, indican las autoridades.. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Los Estados Unidos señalan a los responsables del trágico declive de Venezuela y continuarán utilizando todas sus herramientas diplomáticas y económicas para apoyar al presidente interino Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional y a los esfuerzos del pueblo venezolano por restaurar su democracia”. dijo el secretario de Hacienda Steven T. Mnuchin. 


Para evitar “desvíos” de Maduro

“La designación ayudará a evitar que Maduro desvíe más los activos de Venezuela y los mantenga para el pueblo de Venezuela”, añade el Departamento del Tesoro

Para dar por finalizadas estas sanciones, Estados Unidos pide que el control de la petrolera esté en manos de Juan Guaidó, “presidente encargado de Venezuela” o de un nuevo gobierno electo “democráticamente”.

“Los Estados Unidos han dejado claro que consideraremos levantar las sanciones para aquellos que tomen acciones concretas, significativas y verificables para apoyar el orden democrático y combatir la corrupción en Venezuela, incluida PDVSA”, añaden las autoridades de EEUU. 

Un “vehículo para la corrupción”

Estados Unidos asegura que la petrolera de Venezuela ha sido utilizada como un “vehículo para la corrupción” para “malversar millones de dólares en beneficio personal de funcionarios y empresarios corruptos”.

Por ejemplo, citan el caso de un plan diseñado en 2014 para malversar y lavar unos US$600 millones, dinero “obtenido mediante el soborno y fraude”.

Todos los bienes e intereses en la propiedad de PDVSA sujetos a la jurisdicción de los EEUU, están bloqueados y se prohíbe a los estadounidenses, realizar transacciones con ellos”, concluye el comunicado del Departamento del Tesoro. 

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?