El régimen Ortega y Murillo hace que Nicaragua atraviese una de las peores crisis en su historia, el régimen es el más sangriento que ha afrontado la nación.
Por Lourdes Martínez
Daniel Ortega y Rosario Murillo han respondido a las las protestas multitudinarias en Nicaragua con ataques sangrientos contra las manifestaciones ciudadanas, lideradas por estudiantes universitarios.
Las protestas contra Ortega y Murillo iniciaron en 18 de abril por unas reformas en el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), que después fueron derogadas por el gobierno.
Es tan grave la crisis en Nicaragua, que un lapso de 45 días fueron asesinados 99 personas, mientras que en Venezuela durante el mismo tiempo se contabilizaron 43 personas fallecidas.
Operación Limpieza
Después de las protestas y manisfestaciones diarias, en donde exigen la renuncia de Ortega, el presidente lanzo la llamada “operación limpieza” que consiste en quitar los bloqueos con ataques armados a los ciudadanos que critican al régimen.
Opositores del régimen orteguista
Ciudadanos opositores del régimen de Ortega han pedido asilo en otros países, mientras que otros han tenido que huir de Nicaragua.
Estos son algunos casos:
Luciano García
El presidente de la organización Hagamos Democracia (HD), abandonó el país por persecución política de parte del gobierno de Ortega.
Según García, el Presidente acusó a la organización que lidera, de financiar actos que riñen con la ley, durante las protestas y manifestaciones realizadas durante abril, mayo y junio.
“Desde el extranjero continuaremos nuestra lucha cívica para democratizar Nicaragua y vamos a seguir apoyando todas las gestiones que haga la Alianza Cívica en favor de una salida constitucional”, señaló García.
Carlos Mejía Godoy
El cantautor nicaragüense que escribió la letra del himno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), salió de Nicaragua a Costa Rica porque su vida corría peligro luego de apoyar las protestas contra el régimen de Ortega y Murillo.
El nicaragüense ha escrito más de 200 canciones sobre el fin que se le puso a la dinastía somocista en 1979, pero desde abril ha hecho canciones a favor de las víctimas del régimen de Ortega y Murillo, exigiendo justicia para los fallecidos.
Álvaro Leiva Sánchez
Secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos (ANPDH). El defensor de los derechos humanos salió hacia Costa Rica, y no se sabe si en calidad de migrante, asilado o de visita temporal en este país.
Sánchez cerró las oficinas de la ANPDH en Managua temporalmente por amenazas y asedios contra él y contra su equipo.
Óscar René Vargas
Sociólogo, analista político y exasesor de la Dirección Nacional del FSNL, tiene una orden de captura por criticar al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Decidió abandonar su casa en Nicaragua para evitar ser arrestado.
Oficialmente la Policía Nacional no ha informado que haya acusaciones contra Vargas, pero él decidió tomar sus propias medidas.
Dora María Téllez
Excomandante guerillera sandinista, exdiputada, exministra de Salud y líder del Movimiento Renovador Sandinista, fue acusada de participar en las protestas contra la dinastía de Ortega, y de planificar un golpe de Estado. Decidió dejar su casa por seguridad.
La ANPDH informó que del 19 de abril al 25 de julio se reportan 448 muertes por las protestas en Nicaragua. De los 448 muertos, 399 han sido identificados. Con 189 fallecidos, Managua registra el mayor número de asesinados.
- Te podría interesar leer:
El régimen Ortega y Murillo hace que Nicaragua atraviese una de las peores crisis en su historia, el régimen es el más sangriento que ha afrontado la nación.
Por Lourdes Martínez
Daniel Ortega y Rosario Murillo han respondido a las las protestas multitudinarias en Nicaragua con ataques sangrientos contra las manifestaciones ciudadanas, lideradas por estudiantes universitarios.
Las protestas contra Ortega y Murillo iniciaron en 18 de abril por unas reformas en el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), que después fueron derogadas por el gobierno.
Es tan grave la crisis en Nicaragua, que un lapso de 45 días fueron asesinados 99 personas, mientras que en Venezuela durante el mismo tiempo se contabilizaron 43 personas fallecidas.
Operación Limpieza
Después de las protestas y manisfestaciones diarias, en donde exigen la renuncia de Ortega, el presidente lanzo la llamada “operación limpieza” que consiste en quitar los bloqueos con ataques armados a los ciudadanos que critican al régimen.
Opositores del régimen orteguista
Ciudadanos opositores del régimen de Ortega han pedido asilo en otros países, mientras que otros han tenido que huir de Nicaragua.
Estos son algunos casos:
Luciano García
El presidente de la organización Hagamos Democracia (HD), abandonó el país por persecución política de parte del gobierno de Ortega.
Según García, el Presidente acusó a la organización que lidera, de financiar actos que riñen con la ley, durante las protestas y manifestaciones realizadas durante abril, mayo y junio.
“Desde el extranjero continuaremos nuestra lucha cívica para democratizar Nicaragua y vamos a seguir apoyando todas las gestiones que haga la Alianza Cívica en favor de una salida constitucional”, señaló García.
Carlos Mejía Godoy
El cantautor nicaragüense que escribió la letra del himno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), salió de Nicaragua a Costa Rica porque su vida corría peligro luego de apoyar las protestas contra el régimen de Ortega y Murillo.
El nicaragüense ha escrito más de 200 canciones sobre el fin que se le puso a la dinastía somocista en 1979, pero desde abril ha hecho canciones a favor de las víctimas del régimen de Ortega y Murillo, exigiendo justicia para los fallecidos.
Álvaro Leiva Sánchez
Secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos (ANPDH). El defensor de los derechos humanos salió hacia Costa Rica, y no se sabe si en calidad de migrante, asilado o de visita temporal en este país.
Sánchez cerró las oficinas de la ANPDH en Managua temporalmente por amenazas y asedios contra él y contra su equipo.
Óscar René Vargas
Sociólogo, analista político y exasesor de la Dirección Nacional del FSNL, tiene una orden de captura por criticar al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Decidió abandonar su casa en Nicaragua para evitar ser arrestado.
Oficialmente la Policía Nacional no ha informado que haya acusaciones contra Vargas, pero él decidió tomar sus propias medidas.
Dora María Téllez
Excomandante guerillera sandinista, exdiputada, exministra de Salud y líder del Movimiento Renovador Sandinista, fue acusada de participar en las protestas contra la dinastía de Ortega, y de planificar un golpe de Estado. Decidió dejar su casa por seguridad.
La ANPDH informó que del 19 de abril al 25 de julio se reportan 448 muertes por las protestas en Nicaragua. De los 448 muertos, 399 han sido identificados. Con 189 fallecidos, Managua registra el mayor número de asesinados.
- Te podría interesar leer: