Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Advierten “consecuencias” para El Salvador luego de establecer relaciones con China

Luis Gonzalez
21 de agosto, 2018

El Salvador podría enfrentar consecuencias luego de anunciar este lunes el rompimiento con Taiwán y la apertura de relaciones diplomáticas con China, según Marco Rubio, senador republicano.

El lunes por la noche, en cadena nacional, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, anunció la decisión que de inmediato causó reacciones diversas dentro y fuera de ese país.

“Este es un paso en la dirección correcta, que corresponde a los principios del derecho internacional, de las relaciones internacionales y a las tendencias ineludibles de nuestra época. Permitirá además grandes beneficios para el país”, dijo en su discurso el Presidente.

“La República Popular China es la segunda economía del mundo, en permanente crecimiento, y los desarrollos logrados en diversos campos le permiten posicionarse entre los países más exitosos” aseguró Sánchez Cerén.

La decisión de romper relaciones con Taiwán le fue notificada a la isla, el lunes por la tarde, según el mandatario salvadoreño. El partido que lo llevó al poder, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, aplaudió la decisión.

Senador republicano advierte “consecuencias”

Luego de conocer la decisión de El Salvador, el senador republicano, Marco Rubio, escribió en cuenta de Twitter para comentar el anuncio del presidente Sánchez Cerén.


El político representante del estado de California, también relacionó al gobierno de El Salvador con el régimen de Nicolás Maduro y anticipó que “trabajará” en recortar apoyo para este país.


El Salvador forma parte del proyecto Alianza Para la Prosperidad junto con Guatemala y Honduras y la ayuda que se canaliza por esa vía podría ser la primera en afectarse.

  • Te puede interesar:

Interés económico

Taiwán denunció que el gobierno de Sánchez Cerén pidió una “astronómica cifra” para mantener las relaciones, pero la isla no accedió, según medios de comunicación de El Salvador.

Agregan los medios de comunicación que China ha prometido apoyo en varios ámbitos y continuar con los proyectos que se tenían con Taiwán.

El Presidente salvadoreño añadió que su país se suma a otras 177 naciones que aprobaron la resolución 2,758 de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas que reconoce la existencia de una sola China.

Advierten “consecuencias” para El Salvador luego de establecer relaciones con China

Luis Gonzalez
21 de agosto, 2018

El Salvador podría enfrentar consecuencias luego de anunciar este lunes el rompimiento con Taiwán y la apertura de relaciones diplomáticas con China, según Marco Rubio, senador republicano.

El lunes por la noche, en cadena nacional, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, anunció la decisión que de inmediato causó reacciones diversas dentro y fuera de ese país.

“Este es un paso en la dirección correcta, que corresponde a los principios del derecho internacional, de las relaciones internacionales y a las tendencias ineludibles de nuestra época. Permitirá además grandes beneficios para el país”, dijo en su discurso el Presidente.

“La República Popular China es la segunda economía del mundo, en permanente crecimiento, y los desarrollos logrados en diversos campos le permiten posicionarse entre los países más exitosos” aseguró Sánchez Cerén.

La decisión de romper relaciones con Taiwán le fue notificada a la isla, el lunes por la tarde, según el mandatario salvadoreño. El partido que lo llevó al poder, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, aplaudió la decisión.

Senador republicano advierte “consecuencias”

Luego de conocer la decisión de El Salvador, el senador republicano, Marco Rubio, escribió en cuenta de Twitter para comentar el anuncio del presidente Sánchez Cerén.


El político representante del estado de California, también relacionó al gobierno de El Salvador con el régimen de Nicolás Maduro y anticipó que “trabajará” en recortar apoyo para este país.


El Salvador forma parte del proyecto Alianza Para la Prosperidad junto con Guatemala y Honduras y la ayuda que se canaliza por esa vía podría ser la primera en afectarse.

  • Te puede interesar:

Interés económico

Taiwán denunció que el gobierno de Sánchez Cerén pidió una “astronómica cifra” para mantener las relaciones, pero la isla no accedió, según medios de comunicación de El Salvador.

Agregan los medios de comunicación que China ha prometido apoyo en varios ámbitos y continuar con los proyectos que se tenían con Taiwán.

El Presidente salvadoreño añadió que su país se suma a otras 177 naciones que aprobaron la resolución 2,758 de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas que reconoce la existencia de una sola China.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?