Decenas de personas han donado sus millas de vuelo como viajero frecuente, para que familias separadas en la frontera puedan reunificarse en EE. UU.
Profesionales estadounidenses están recolectando las millas que los viajes han acumulado cuando vuelan. La donación servirá para que padres viajen y recuperen a sus hijos.
La separación de familias es una medida que el gobierno de Donald Trump tomó desde mayo, como medida para desincentivar la migración, principalmente de centroamericanos.
Miles 4 Migrants es la organización que ya se volvió viral en la red. Hasta la fecha han recolectado un poco más de 7 mil millas de viajero frecuente.
“Ahora que hemos visto un gran interés en Estados Unidos, estamos contactando a otras organizaciones que han trabajado aquí en casos similares”, dijo Nicholas Ruiz, fundador de Miles 4 Migrants a medios locales.
Lourdes de León es uno de los muchos casos de guatemaltecos en la misma situación de familias separadas, ella recuperó a su hijo Leo esta semana.
El pequeño estuvo tres meses en un albergue en Nueva York, como parte de la política Tolerancia Cero.
Antes de la crisis migratoria de EE. UU. la organización estaba centrando sus esfuerzos en los migrantes de Europa.
Para donar las millas es muy fácil. Desde computadora solo tiene que llenar un formulario en la página web de la organización.
El grupo acepta las millas de vuelo de los programas de lealtad de las principales aerolíneas del mundo, pero también donaciones de puntos, dinero o cualquier tarjeta de crédito.
Decenas de personas han donado sus millas de vuelo como viajero frecuente, para que familias separadas en la frontera puedan reunificarse en EE. UU.
Profesionales estadounidenses están recolectando las millas que los viajes han acumulado cuando vuelan. La donación servirá para que padres viajen y recuperen a sus hijos.
La separación de familias es una medida que el gobierno de Donald Trump tomó desde mayo, como medida para desincentivar la migración, principalmente de centroamericanos.
Miles 4 Migrants es la organización que ya se volvió viral en la red. Hasta la fecha han recolectado un poco más de 7 mil millas de viajero frecuente.
“Ahora que hemos visto un gran interés en Estados Unidos, estamos contactando a otras organizaciones que han trabajado aquí en casos similares”, dijo Nicholas Ruiz, fundador de Miles 4 Migrants a medios locales.
Lourdes de León es uno de los muchos casos de guatemaltecos en la misma situación de familias separadas, ella recuperó a su hijo Leo esta semana.
El pequeño estuvo tres meses en un albergue en Nueva York, como parte de la política Tolerancia Cero.
Antes de la crisis migratoria de EE. UU. la organización estaba centrando sus esfuerzos en los migrantes de Europa.
Para donar las millas es muy fácil. Desde computadora solo tiene que llenar un formulario en la página web de la organización.
El grupo acepta las millas de vuelo de los programas de lealtad de las principales aerolíneas del mundo, pero también donaciones de puntos, dinero o cualquier tarjeta de crédito.