Fuerzas policiales y paramilitares atacan la mañana de este martes el barrio Monimbó, en Masaya, tras haber ingresado por diferentes puntos de la ciudad. Las campanas de las iglesias sonaron para alertar a la población.
Álvaro Leiva, de la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos (ANPDH), dijo que el ataque dejó la muerte del oficial de la Policía Nacional, Kevin Javier Rivera Lainez, en Monimbó, tras recibir un disparo en la cabeza.
El ataque empezó alrededor de las 6:00 de la mañana después de que los monimboseños pasarán una noche en vela, ya que se temía la arremetida de “los escuadrones de la muerte”. Los paramilitares lograron desmontar el tranque en el sector del barrio Camilo Ortega.
Monimbó bajó fuego
Las ráfagas se escuchaban por todos lados, principalmente por los tanques de Mebasa, cerca a la rotonda Las Flores y por la calle real de Monimbó. La población permanecía en sus casas, mientras las balas seguían sonando sin cesar. Mientras tanto, los jóvenes que estaban en las trincheras resistían el ataque desmedido.
Oficiales de la Policía Nacional bloquearon con las patrullas los accesos a la ciudad. El obispo auxiliar de la Diócesis de Managua, monseñor Silvio Báez, denunció el ataque.
El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, también se pronunció ante los ataques en la ciudad.
Por su parte el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Francisco Palmieri, llamó al cese de la violencia. “El mundo está observando” escribió en Twitter.
Iglesia llama a refugiarse en sus viviendas
Mientras tanto, la Conferencia Episcopal de Nicaragua hizo una llamado a los habitantes de Monimbó para tomar sus precauciones.
“Mis buenos Hijos, hombres y mujeres de buena voluntad:
Ante el acoso armado que en este momento está sufriendo la ciudad de Masaya, exhorto a la población de esta amada ciudad, a resguardarse en sus hogares o lugares seguros para evitar una muerte más, de igual manera a todos nuestros fieles de la Arquidiócesis y de otras iglesias hermanas a mantenernos en oración permanente rogando al Dios de la vida que nos proteja y a nuestra Señora de la Asunción, que cuide y cubra con su manto a todos sus hijos.” Cardenal Leopoldo José Brenes.
Foto y texto: La Prensa, Nicaragua
Fuerzas policiales y paramilitares atacan la mañana de este martes el barrio Monimbó, en Masaya, tras haber ingresado por diferentes puntos de la ciudad. Las campanas de las iglesias sonaron para alertar a la población.
Álvaro Leiva, de la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos (ANPDH), dijo que el ataque dejó la muerte del oficial de la Policía Nacional, Kevin Javier Rivera Lainez, en Monimbó, tras recibir un disparo en la cabeza.
El ataque empezó alrededor de las 6:00 de la mañana después de que los monimboseños pasarán una noche en vela, ya que se temía la arremetida de “los escuadrones de la muerte”. Los paramilitares lograron desmontar el tranque en el sector del barrio Camilo Ortega.
Monimbó bajó fuego
Las ráfagas se escuchaban por todos lados, principalmente por los tanques de Mebasa, cerca a la rotonda Las Flores y por la calle real de Monimbó. La población permanecía en sus casas, mientras las balas seguían sonando sin cesar. Mientras tanto, los jóvenes que estaban en las trincheras resistían el ataque desmedido.
Oficiales de la Policía Nacional bloquearon con las patrullas los accesos a la ciudad. El obispo auxiliar de la Diócesis de Managua, monseñor Silvio Báez, denunció el ataque.
El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, también se pronunció ante los ataques en la ciudad.
Por su parte el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Francisco Palmieri, llamó al cese de la violencia. “El mundo está observando” escribió en Twitter.
Iglesia llama a refugiarse en sus viviendas
Mientras tanto, la Conferencia Episcopal de Nicaragua hizo una llamado a los habitantes de Monimbó para tomar sus precauciones.
“Mis buenos Hijos, hombres y mujeres de buena voluntad:
Ante el acoso armado que en este momento está sufriendo la ciudad de Masaya, exhorto a la población de esta amada ciudad, a resguardarse en sus hogares o lugares seguros para evitar una muerte más, de igual manera a todos nuestros fieles de la Arquidiócesis y de otras iglesias hermanas a mantenernos en oración permanente rogando al Dios de la vida que nos proteja y a nuestra Señora de la Asunción, que cuide y cubra con su manto a todos sus hijos.” Cardenal Leopoldo José Brenes.
Foto y texto: La Prensa, Nicaragua