Este miércoles Día de Las Madres en Nicaragua, decenas de madres cuyos hijos fueron asesinados durante las protestas contra el régimen de Daniel Ortega, salieron a las calles de Managua para exigir justicia por sus seres queridos.
Bertha Alvarado, mamá de Luis Ramón Cruz, una de las víctimas de la represión, encabeza la marcha esta tarde en honor a las madrecitas en su día. Junto con ellas marchan miles de nicaragüenses a pie, en motos y carros para rechazar la violencia que ha dejado más de 80 fallecidos.
Las angustiadas madres también reciben el apoyo de personas de todas las edades y estratos sociales. Hay menores, jóvenes y campesinos, todos con la consigna de respaldar al movimiento que dieron en llamar las “madres de abril”.
Madres lloran a sus hijos
Además de la cifra de muertos, los desaparecidos y los que han sido arrestados de forma violenta aumentan con frecuencia a partir del 18 de abril cuando iniciaron las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La marcha en Managua inició en la rotonda Jean Paul Genie y concluirá en la Universidad Centroamericana (UCA).
“El que no quiere a su patria, no quiere a su madre”, era uno de los mensajes de las angustiadas madres.
Desde la Isla de Ometepe, unas 35 personas llegaron a Managua para participar en la manifestación. Portan además un mensaje con el mensaje “Ometepe sin Ortega”.
“No queremos más héroes, que mueran por la paz” y “Daniel Ortega las madres nicaragüenses quieren de regalo que te vayas”, son otros de los mensajes.
Este miércoles Día de Las Madres en Nicaragua, decenas de madres cuyos hijos fueron asesinados durante las protestas contra el régimen de Daniel Ortega, salieron a las calles de Managua para exigir justicia por sus seres queridos.
Bertha Alvarado, mamá de Luis Ramón Cruz, una de las víctimas de la represión, encabeza la marcha esta tarde en honor a las madrecitas en su día. Junto con ellas marchan miles de nicaragüenses a pie, en motos y carros para rechazar la violencia que ha dejado más de 80 fallecidos.
Las angustiadas madres también reciben el apoyo de personas de todas las edades y estratos sociales. Hay menores, jóvenes y campesinos, todos con la consigna de respaldar al movimiento que dieron en llamar las “madres de abril”.
Madres lloran a sus hijos
Además de la cifra de muertos, los desaparecidos y los que han sido arrestados de forma violenta aumentan con frecuencia a partir del 18 de abril cuando iniciaron las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La marcha en Managua inició en la rotonda Jean Paul Genie y concluirá en la Universidad Centroamericana (UCA).
“El que no quiere a su patria, no quiere a su madre”, era uno de los mensajes de las angustiadas madres.
Desde la Isla de Ometepe, unas 35 personas llegaron a Managua para participar en la manifestación. Portan además un mensaje con el mensaje “Ometepe sin Ortega”.
“No queremos más héroes, que mueran por la paz” y “Daniel Ortega las madres nicaragüenses quieren de regalo que te vayas”, son otros de los mensajes.