Por la “falta de aprobación del presupuesto del gobierno de los Estados Unidos, a partir de este miércoles 26 de diciembre, las oficinas de la Embajada atenderán de manera limitada hasta nuevo aviso”, indica la sede diplomática mediante un escueto comunicado de prensa.
Pese a las limitaciones, la embajada de la Unión Americana informa que “la Sección Consular estará abierta al público y continuará con sus servicios de visas, así como la atención a los ciudadanos estadounidenses”.
Te sugerimos leer:
Menor fallecido era de Nentón, Huehuetenango
Otros servicios de la Embajada
“Asimismo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) continuará operando normalmente, incluyendo la atención al público en persona y respondiendo preguntas por teléfono y correos electrónicos”, agregan las autoridades estadounidenses.
No obstante, “el sitio de internet y las redes sociales de la Embajada no serán actualizados con regularidad, excepto por la información de seguridad en caso de emergencia”, concluye el comunicado de la sede diplomática en el país.
Sin acuerdos
El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos alcanzó su cuarto día consecutivo después de haber provocado fuertes caídas en los mercados y sin un acuerdo a la vista sobre los fondos que el presidente Donald Trump reclama para su muro con México.
El Senado, que en este caso lleva el liderazgo para el presupuesto, se reunirá el jueves por la tarde para tratar de reabrir la Administración, pero ni la Casa Blanca ni la oposición demócrata están dispuestos a ceder, por lo que el bloqueo podría prolongarse hasta enero de 2019. “No puedo decir cuándo va a reabrirse”, reconoció Trump ayer en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
“No (reabrirá) hasta que tengamos un muro, una valla, como quieran llamarlo. Lo llamaré como ellos quieran. Pero es todo la misma cosa. Es una barrera contra la gente que llega a nuestro país. Es una barrera contra las drogas. Hay un problema que se llama tráfico de personas, no vamos a dejar que eso suceda”, afirmó, citado por la agencia de noticias EFE.
Trump volvió a insistir en que el Congreso debe incluir en el presupuesto 5.000 millones de dólares para el muro; pero los demócratas siguen negándose y, por el momento, solo están dispuestos a destinar 1.300 millones a seguridad fronteriza, aunque con restricciones que impiden la construcción de la barrera.
Te sugerimos leer:
Por la “falta de aprobación del presupuesto del gobierno de los Estados Unidos, a partir de este miércoles 26 de diciembre, las oficinas de la Embajada atenderán de manera limitada hasta nuevo aviso”, indica la sede diplomática mediante un escueto comunicado de prensa.
Pese a las limitaciones, la embajada de la Unión Americana informa que “la Sección Consular estará abierta al público y continuará con sus servicios de visas, así como la atención a los ciudadanos estadounidenses”.
Te sugerimos leer:
Menor fallecido era de Nentón, Huehuetenango
Otros servicios de la Embajada
“Asimismo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) continuará operando normalmente, incluyendo la atención al público en persona y respondiendo preguntas por teléfono y correos electrónicos”, agregan las autoridades estadounidenses.
No obstante, “el sitio de internet y las redes sociales de la Embajada no serán actualizados con regularidad, excepto por la información de seguridad en caso de emergencia”, concluye el comunicado de la sede diplomática en el país.
Sin acuerdos
El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos alcanzó su cuarto día consecutivo después de haber provocado fuertes caídas en los mercados y sin un acuerdo a la vista sobre los fondos que el presidente Donald Trump reclama para su muro con México.
El Senado, que en este caso lleva el liderazgo para el presupuesto, se reunirá el jueves por la tarde para tratar de reabrir la Administración, pero ni la Casa Blanca ni la oposición demócrata están dispuestos a ceder, por lo que el bloqueo podría prolongarse hasta enero de 2019. “No puedo decir cuándo va a reabrirse”, reconoció Trump ayer en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
“No (reabrirá) hasta que tengamos un muro, una valla, como quieran llamarlo. Lo llamaré como ellos quieran. Pero es todo la misma cosa. Es una barrera contra la gente que llega a nuestro país. Es una barrera contra las drogas. Hay un problema que se llama tráfico de personas, no vamos a dejar que eso suceda”, afirmó, citado por la agencia de noticias EFE.
Trump volvió a insistir en que el Congreso debe incluir en el presupuesto 5.000 millones de dólares para el muro; pero los demócratas siguen negándose y, por el momento, solo están dispuestos a destinar 1.300 millones a seguridad fronteriza, aunque con restricciones que impiden la construcción de la barrera.
Te sugerimos leer: