Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

México y EEUU afinan plan para apoyar a Centroamérica

Luis Gonzalez
13 de diciembre, 2018

Los presidentes de México y Estados Unidos afinan un plan conjunto para apoyar a Centroamérica y con ello evitar que las personas sigan migrando por necesidad, indicó el mandatario Manuel López Obrador en una conferencia realizada este jueves.

El Presidente mexicano indicó que el miércoles dialogó con Donald Trump y coincidieron en que solo con más inversiones y fuentes de empleo, se puede detener la migración de centroamericanos.

Asimismo, López indicó que en el plan de desarrollo hacia la región se espera la participación de Canadá.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Fue muy buena la conversación, amistosa y respetuosa, hablamos del tema migratorio y de la posibilidad de lograr un acuerdo de inversión para apoyar proyectos productivos, crear empleos en los países de Centroamérica y en nuestro país para que no tenga la gente necesidad de migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”, dijo el mandatario mexicano.


  • Notas relacionadas:

Migrantes piden 50 mil dólares por persona para regresar a su país

Decenas de migrantes se entregan a la Patrulla Fronteriza

Trump exige muro y solución a crisis en frontera con México

Apoyo definido en el presupuesto

Como parte de este plan “ya está contemplado en el presupuesto que se entregará este sábado, un presupuesto de 5 mil millones de dólares”, subrayó López.

Ambos presidentes acordaron mantener las pláticas mediante un grupo que encabeza el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard.

“Hubo esta propuesta de una posible reunión en Washington, sin embargo también se habló de que se tenía que avanzar en el acuerdo al que estoy haciendo mención, es decir, que tengamos una primera versión, que estemos de acuerdo en este programa de inversión para enfrentar el fenómeno migratorio. Él me invitó, yo también estoy en posibilidades de ir a Washington, pero creo que tanto para él como para nosotros tiene que haber un motivo, y creo que lo más importante será suscribir este acuerdo”.

el acuerdo de inversión que se busca con Estados Unidos y Canadá es “de la misma importancia que el “Tratado de Libre Comercio, la gente no abandona sus pueblos por gusto, lo hace por necesidad”, dijo manuel lópez obrador.


“Todos a portarnos bien”, dijo el Presidente

Asimismo, el presidente mexicano hizo un llamado a la población para contribuir con el fisco y que confíen en que su aporte será bien utilizado.

“El lema es: todos a portarnos bien, todos a cumplir como buenos ciudadanos. Hay la garantía de que el dinero de los contribuyentes no va a ser mal usado, no se va a ir por el caño de la corrupción. No se va a utilizar para lujos en el gobierno, va a ser bien aplicado para que haya desarrollo en el país, y sobre todo que haya paz y estabilidad”, agregó.

México y EEUU afinan plan para apoyar a Centroamérica

Luis Gonzalez
13 de diciembre, 2018

Los presidentes de México y Estados Unidos afinan un plan conjunto para apoyar a Centroamérica y con ello evitar que las personas sigan migrando por necesidad, indicó el mandatario Manuel López Obrador en una conferencia realizada este jueves.

El Presidente mexicano indicó que el miércoles dialogó con Donald Trump y coincidieron en que solo con más inversiones y fuentes de empleo, se puede detener la migración de centroamericanos.

Asimismo, López indicó que en el plan de desarrollo hacia la región se espera la participación de Canadá.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Fue muy buena la conversación, amistosa y respetuosa, hablamos del tema migratorio y de la posibilidad de lograr un acuerdo de inversión para apoyar proyectos productivos, crear empleos en los países de Centroamérica y en nuestro país para que no tenga la gente necesidad de migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”, dijo el mandatario mexicano.


  • Notas relacionadas:

Migrantes piden 50 mil dólares por persona para regresar a su país

Decenas de migrantes se entregan a la Patrulla Fronteriza

Trump exige muro y solución a crisis en frontera con México

Apoyo definido en el presupuesto

Como parte de este plan “ya está contemplado en el presupuesto que se entregará este sábado, un presupuesto de 5 mil millones de dólares”, subrayó López.

Ambos presidentes acordaron mantener las pláticas mediante un grupo que encabeza el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard.

“Hubo esta propuesta de una posible reunión en Washington, sin embargo también se habló de que se tenía que avanzar en el acuerdo al que estoy haciendo mención, es decir, que tengamos una primera versión, que estemos de acuerdo en este programa de inversión para enfrentar el fenómeno migratorio. Él me invitó, yo también estoy en posibilidades de ir a Washington, pero creo que tanto para él como para nosotros tiene que haber un motivo, y creo que lo más importante será suscribir este acuerdo”.

el acuerdo de inversión que se busca con Estados Unidos y Canadá es “de la misma importancia que el “Tratado de Libre Comercio, la gente no abandona sus pueblos por gusto, lo hace por necesidad”, dijo manuel lópez obrador.


“Todos a portarnos bien”, dijo el Presidente

Asimismo, el presidente mexicano hizo un llamado a la población para contribuir con el fisco y que confíen en que su aporte será bien utilizado.

“El lema es: todos a portarnos bien, todos a cumplir como buenos ciudadanos. Hay la garantía de que el dinero de los contribuyentes no va a ser mal usado, no se va a ir por el caño de la corrupción. No se va a utilizar para lujos en el gobierno, va a ser bien aplicado para que haya desarrollo en el país, y sobre todo que haya paz y estabilidad”, agregó.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?