Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

PropTech Latam Summit WeeK 2025 cerró su 8ª edición con resultados históricos

.
Alicia Utrera
20 de junio, 2025

Con récord de asistencia y una agenda de alto impacto, PropTech Latam Summit WEEK 2025 cerró su octava edición como el encuentro más relevante de tecnología inmobiliaria en la región. Con líderes de 19 países, alianzas estratégicas y negocios concretados, el evento consolidó su posición como punto de convergencia del Real Estate tech latinoamericano.

Por qué importa.  La aceleración tecnológica está transformando el negocio inmobiliario desde sus cimientos. PropTech Latam se ha convertido en el principal catalizador de esa transformación en la región.

  • La edición 2025 reunió a más de 1600 asistentes, 57 % de ellos tomadores de decisión. Participaron presidentes, fundadores y CEOs de empresas clave del sector.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA
  • Se concretaron alianzas y acuerdos comerciales en tiempo real, según confirmaron patrocinadores y líderes presentes en el evento.

  • “El nivel directivo fue altísimo. Es gente que viene a evolucionar su negocio”, afirmó Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam.

Datos clave. Más allá de las cifras, la edición 2025 destacó por su densidad de contenidos, calidad de speakers y enfoque estratégico sobre el ecosistema del Real Estate tecnológico.

  • Durante dos días presenciales en CDMX, se llevaron a cabo 63 conferencias con 128 speakers internacionales en seis foros temáticos: Proptech, Fintech, Urbantech, Contech, Inmotech y REMtech.
  • El evento contó con más de 120 marcas, 90 patrocinadores y 40 aliados estratégicos. Se consolidó como plataforma clave de innovación e inversión inmobiliaria.

  • Espacios como el Meet Up Inversor – Startups y el Encuentro de VC & Corporate Investing generaron conexiones que integran capital, tecnología y talento.

Qué destacar.  Las oportunidades no solo pasaron por el escenario. Las cápsulas de negocio, side events y contactos espontáneos fueron parte esencial de la experiencia.

  • Empresas como Google, BBVA, Banorte y WeWork coorganizaron eventos paralelos diseñados para crear sinergias y abrir nuevas oportunidades de negocio.

  • “El impacto en contactos ha sido enorme. “Aquí está toda la gente que necesitas”, comentó Gonzalo Acuña, de Propmatch.

  • PropTech Latam Awards y la competencia  The Next big Thing premiaron a las startups que están reimaginando la industria con soluciones disruptivas.

Lo que sigue. Con el éxito de esta edición, el evento ya tiene fecha confirmada para 2026. La meta: seguir fortaleciendo un ecosistema más conectado, innovador y regional.

  • La novena edición se realizará del 1 al 5 de junio de 2026, nuevamente desde Ciudad de México, con nuevas verticales y contenidos.

  • “Desde México, estamos llevando el Real Estate tecnológico a toda Latinoamérica”, dijo Rodríguez.

  • Testimonios de asistentes reiteran el valor de largo plazo: “Aquí se construye el ecosistema con los actores clave de la industria”, concluyó Francisco Macedo, CEO de Kolonus.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

PropTech Latam Summit WeeK 2025 cerró su 8ª edición con resultados históricos

.
Alicia Utrera
20 de junio, 2025

Con récord de asistencia y una agenda de alto impacto, PropTech Latam Summit WEEK 2025 cerró su octava edición como el encuentro más relevante de tecnología inmobiliaria en la región. Con líderes de 19 países, alianzas estratégicas y negocios concretados, el evento consolidó su posición como punto de convergencia del Real Estate tech latinoamericano.

Por qué importa.  La aceleración tecnológica está transformando el negocio inmobiliario desde sus cimientos. PropTech Latam se ha convertido en el principal catalizador de esa transformación en la región.

  • La edición 2025 reunió a más de 1600 asistentes, 57 % de ellos tomadores de decisión. Participaron presidentes, fundadores y CEOs de empresas clave del sector.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA
  • Se concretaron alianzas y acuerdos comerciales en tiempo real, según confirmaron patrocinadores y líderes presentes en el evento.

  • “El nivel directivo fue altísimo. Es gente que viene a evolucionar su negocio”, afirmó Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam.

Datos clave. Más allá de las cifras, la edición 2025 destacó por su densidad de contenidos, calidad de speakers y enfoque estratégico sobre el ecosistema del Real Estate tecnológico.

  • Durante dos días presenciales en CDMX, se llevaron a cabo 63 conferencias con 128 speakers internacionales en seis foros temáticos: Proptech, Fintech, Urbantech, Contech, Inmotech y REMtech.
  • El evento contó con más de 120 marcas, 90 patrocinadores y 40 aliados estratégicos. Se consolidó como plataforma clave de innovación e inversión inmobiliaria.

  • Espacios como el Meet Up Inversor – Startups y el Encuentro de VC & Corporate Investing generaron conexiones que integran capital, tecnología y talento.

Qué destacar.  Las oportunidades no solo pasaron por el escenario. Las cápsulas de negocio, side events y contactos espontáneos fueron parte esencial de la experiencia.

  • Empresas como Google, BBVA, Banorte y WeWork coorganizaron eventos paralelos diseñados para crear sinergias y abrir nuevas oportunidades de negocio.

  • “El impacto en contactos ha sido enorme. “Aquí está toda la gente que necesitas”, comentó Gonzalo Acuña, de Propmatch.

  • PropTech Latam Awards y la competencia  The Next big Thing premiaron a las startups que están reimaginando la industria con soluciones disruptivas.

Lo que sigue. Con el éxito de esta edición, el evento ya tiene fecha confirmada para 2026. La meta: seguir fortaleciendo un ecosistema más conectado, innovador y regional.

  • La novena edición se realizará del 1 al 5 de junio de 2026, nuevamente desde Ciudad de México, con nuevas verticales y contenidos.

  • “Desde México, estamos llevando el Real Estate tecnológico a toda Latinoamérica”, dijo Rodríguez.

  • Testimonios de asistentes reiteran el valor de largo plazo: “Aquí se construye el ecosistema con los actores clave de la industria”, concluyó Francisco Macedo, CEO de Kolonus.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?