Maxximus Guayaquil: El primer rascacielos de Ecuador que desafía límites
La construcción del Maxximus Guayaquil City Center, el primer rascacielos de Ecuador, avanza rápidamente en la zona más exclusiva de Guayaquil, Puerto Santa Ana. Este ambicioso proyecto promete redefinir el horizonte de la ciudad y contribuir con un modelo sostenible que involucra tecnología de vanguardia y materiales reciclados.
Por qué importa. La edificación de este rascacielos representa una señal de avance y modernidad para Ecuador. Además de sus beneficios económicos, promete ser un emblema de la capacidad del país para llevar a cabo proyectos de gran envergadura.
-
Maxximus Guayaquil es la primera torre de Ecuador que supera los 180 m. situándose como el futuro referente de Guayaquil.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA -
El diseño del edificio prioriza la sostenibilidad, incorporando 5500 toneladas de acero reciclado en su estructura.
-
El proyecto no solo incluye residencias, sino también oficinas, auditorio y espacios recreativos como un bowling y un gimnasio.
En el radar. El Maxximus Guayaquil está en pleno auge, con 15 pisos ya construidos, a pocos meses de iniciar su entrega en 2027. La creciente demanda y la venta anticipada de unidades son claros indicadores del impacto que tendrá en el mercado inmobiliario.
-
La torre promete generar 450 empleos directos y más de 1200 indirectos, contribuyendo al desarrollo económico local.
-
Casi el 95 % de las unidades residenciales ya están vendidas, lo que confirma su popularidad y la confianza del mercado.
-
La inversión total de 150 millones de dólares también destaca la apuesta por la recuperación económica postpandemia.
Qué destacar. La visión de los desarrolladores, Pronobis y Millenium, va más allá de lo arquitectónico, buscando crear un símbolo de la ciudad que perdure por generaciones. Este enfoque busca que el Maxximus sea más que un edificio, sino una pieza icónica de Guayaquil.
-
Pablo Campana de Millenium asegura que la estética del Maxximus no perderá vigencia en 30 años.
-
Se prevé que, en 2027, el Maxximus será un nuevo centro de negocios y de atracción turística en Guayaquil.
-
El proyecto pone a Guayaquil en el radar internacional, destacándose como un ejemplo de innovación y sustentabilidad en la región.
En conclusión. Aunque el Maxximus Guayaquil se enfrenta a retos técnicos en su construcción, su avance es prometedor. La finalización del proyecto está prevista para mediados de 2027, marcando el inicio de una nueva era en la arquitectura de la ciudad.
-
El edificio albergará residencias de lujo y oficinas, asegurando su estatus como un lugar clave de negocios y estilo de vida.
-
La torre es solo el inicio de la modernización de Puerto Santa Ana, que se posiciona como un polo económico.
-
En los próximos años, Guayaquil podría ver más inversiones que sigan el ejemplo de Maxximus, transformando el perfil de la ciudad.
*Con información de: Inmobiliare
Maxximus Guayaquil: El primer rascacielos de Ecuador que desafía límites
La construcción del Maxximus Guayaquil City Center, el primer rascacielos de Ecuador, avanza rápidamente en la zona más exclusiva de Guayaquil, Puerto Santa Ana. Este ambicioso proyecto promete redefinir el horizonte de la ciudad y contribuir con un modelo sostenible que involucra tecnología de vanguardia y materiales reciclados.
Por qué importa. La edificación de este rascacielos representa una señal de avance y modernidad para Ecuador. Además de sus beneficios económicos, promete ser un emblema de la capacidad del país para llevar a cabo proyectos de gran envergadura.
-
Maxximus Guayaquil es la primera torre de Ecuador que supera los 180 m. situándose como el futuro referente de Guayaquil.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA -
El diseño del edificio prioriza la sostenibilidad, incorporando 5500 toneladas de acero reciclado en su estructura.
-
El proyecto no solo incluye residencias, sino también oficinas, auditorio y espacios recreativos como un bowling y un gimnasio.
En el radar. El Maxximus Guayaquil está en pleno auge, con 15 pisos ya construidos, a pocos meses de iniciar su entrega en 2027. La creciente demanda y la venta anticipada de unidades son claros indicadores del impacto que tendrá en el mercado inmobiliario.
-
La torre promete generar 450 empleos directos y más de 1200 indirectos, contribuyendo al desarrollo económico local.
-
Casi el 95 % de las unidades residenciales ya están vendidas, lo que confirma su popularidad y la confianza del mercado.
-
La inversión total de 150 millones de dólares también destaca la apuesta por la recuperación económica postpandemia.
Qué destacar. La visión de los desarrolladores, Pronobis y Millenium, va más allá de lo arquitectónico, buscando crear un símbolo de la ciudad que perdure por generaciones. Este enfoque busca que el Maxximus sea más que un edificio, sino una pieza icónica de Guayaquil.
-
Pablo Campana de Millenium asegura que la estética del Maxximus no perderá vigencia en 30 años.
-
Se prevé que, en 2027, el Maxximus será un nuevo centro de negocios y de atracción turística en Guayaquil.
-
El proyecto pone a Guayaquil en el radar internacional, destacándose como un ejemplo de innovación y sustentabilidad en la región.
En conclusión. Aunque el Maxximus Guayaquil se enfrenta a retos técnicos en su construcción, su avance es prometedor. La finalización del proyecto está prevista para mediados de 2027, marcando el inicio de una nueva era en la arquitectura de la ciudad.
-
El edificio albergará residencias de lujo y oficinas, asegurando su estatus como un lugar clave de negocios y estilo de vida.
-
La torre es solo el inicio de la modernización de Puerto Santa Ana, que se posiciona como un polo económico.
-
En los próximos años, Guayaquil podría ver más inversiones que sigan el ejemplo de Maxximus, transformando el perfil de la ciudad.
*Con información de: Inmobiliare